La Nota Económica

Mercado automotor sigue desacelerando en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Car mechanic and customer shaking hands.

Al cierre de 2023 se proyectan 209 mil unidades de vehículos nuevos en Colombia 

Según cifras del Runt y cálculos de Andemos, en marzo se matricularon 17.270 vehículos 0 km en Colombia, una caída del 17.2% frente al mismo periodo del año anterior.

Mazda, Toyota y Foton fueron las marcas con la mejor dinámica en marzo, registrando variaciones positivas del 47.7%, 17.5% y 17.3% respectivamente a pesar de la contracción del mercado.

Las cinco marcas que lideraron el mercado durante el mes fueron Renault (2.768),  Toyota (2.407), Chevrolet (2.205), Kia (1.326) y Mazda (1.266)

Por segmentos se destaca la excelente dinámica de las Pick Up con una variación del 65.6%, seguido de las van con 29.3% y  comercial pasajeros con el 15.4%.

Los vehículos tipo utilitarios continúan siendo los preferidos por los consumidores en el 2023 superando a los tipo automóviles. Los vehículos de transporte de carga menor a 10.5T mantienen una buena dinámica.

Bogotá (3.216), Funza (1.845), Medellín (1.143), Cali (1.074) y Villa del Rosario (1.072) lideraron el mercado nacional de matrículas nuevas durante marzo.

“Las altas tasas de créditos de consumo, la inflación y el dólar alto han deteriorado los índices de confianza del consumidor, por lo que al cierre del tercer mes del año, las matrículas de vehículos continuaron desacelerándose. Descontando a marzo de 2020 cuando inició la pandemia, este año registramos la cifra más baja de matrículas nuevas desde 2009.  Los análisis de estacionalidad proyectan un cierre con 209 mil unidades. ” manifestó Oliverio García, presidente de Andemos 

Con respecto a las marcas premium, BMW fue el líder del segmento durante marzo con 294 unidades y una variación del 13.5%, en segundo lugar se encuentra Mercedes Benz con 230 unidades (-0.4%) y Audi con 168 (-63.1%).

Por su parte, las tecnologías híbridas siguen halando el mercado en lo corrido del 2023. Por tecnologías, los vehículos híbridos eléctricos (HEV) registraron 1.930 unidades nuevas (17.7%), los vehículos eléctricos (BEV) 317 (-17.7%) y los híbridos enchufables (PHEV) 233 (11.3%).

En los vehículos totalmente (BEV) eléctricos hubo un excelente desempeño en los segmentos de autos y utilitarios y su caída obedece a que no hay entregas de buses eléctricos en este año

La creciente tendencia de los vehículos eléctricos e híbridos en la flota vehicular ofrece una gran oportunidad en materia de ascenso tecnológico y mejorar la competitividad en el mercado.  El desarrollo de un mercado de vehículos eléctricos e híbridos, no solo ofrece nuevas oportunidades al comercio, sino a ensambladoras locales y fabricantes de autopartes nacionales.

“Muchos países promueven la renovación vehicular en tiempos de incertidumbre o desaceleración económica porque es una fuente de oportunidades para dinamizar las economías en términos de productividad, recaudo y empleo.  La modernización de la flota vehicular del país debe realizarse mediante incentivos que impulsen la renovación del parque automotor con nuevas tecnologías como vehículos eléctricos, híbridos, hidrógeno o dedicados a gas. “ añadió García.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: