La Nota Económica

Mercado laboral colombiano en 2024: auge de la tecnología, habilidades blandas y talento internacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mujer-seleccionando

El mercado laboral en 2024 estará marcado por la continuación de la digitalización y la tecnología, impulsando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo de software y análisis de datos. La flexibilidad laboral, con énfasis en el trabajo remoto, seguirá siendo una tendencia importante, junto con un enfoque creciente en las habilidades blandas y la sostenibilidad corporativa.

Para Alejandro Arévalo, socio fundador de T-Mapp, empresa líder en headhunting en Latinoamérica, el comportamiento laboral en el país estará marcado por la convergencia de diversos factores, que lo convierten en un panorama dinámico y lleno de oportunidades. Algunos de ellos son:

Mayor demanda en áreas específicas:

Relacionadas con la transformación digital, la salud y el bienestar, la sostenibilidad y la educación. Algunas de ellas son:

  • Tecnología de la información: programación, análisis de datos, desarrollo de software, inteligencia artificial y ciberseguridad.
  • Salud y atención médica: medicina, enfermería, fisioterapia, psicología y administración de salud.
  • Energías renovables: ingeniería ambiental, energía eólica y solar, y gestión de proyectos ambientales.
  • Educación en línea: desarrollo de contenido educativo, enseñanza virtual y gestión de plataformas educativas.
  • Comercio electrónico y logística: marketing digital, gestión de cadena de suministro y análisis de datos.

Carreras más demandadas:

En línea con las áreas mencionadas anteriormente:

  • Tecnología de la información.
  • Salud y atención médica.
  • Administración: administración de empresas, finanzas, marketing y contabilidad.
  • Ingeniería y ciencias aplicadas: ingeniería civil, mecánica, industrial, electrónica y química.
  • Educación y desarrollo de habilidades digitales: pedagogía, educación virtual y desarrollo de contenido educativo.

Desafíos y oportunidades para los jóvenes:

Los jóvenes se enfrentarán a algunos desafíos como la falta de experiencia laboral la cual, también, supone grandes oportunidades. Para superarlos, es recomendable buscar oportunidades de pasantías, prácticas o proyectos extracurriculares; desarrollar habilidades blandas y buscar programas de mentoría.

Habilidades blandas: claves para el éxito:

A las habilidades técnicas, se suman las habilidades blandas como claves para el acceso a mejores oportunidades laborales. Entre las más valoradas por las empresas se encuentran:

  • Comunicación efectiva: expresión oral y escrita, escucha activa y capacidad de síntesis.
  • Trabajo en equipo: colaboración, liderazgo, resolución de conflictos y adaptabilidad.
  • Resolución de problemas: pensamiento crítico, creatividad, análisis de información y toma de decisiones.
  • Adaptabilidad al cambio: flexibilidad, aprendizaje continuo y apertura a nuevas ideas.
  • Capacidad de liderazgo: motivación, empoderamiento, toma de decisiones y gestión de equipos.

Auge de la contratación internacional:

La contratación internacional presenta grandes oportunidades durante el año, a lo largo del cual podrá observarse una recuperación en la contratación. Algunas tendencias en la contratación internacional son:

  • Trabajo remoto: tendencia al alza que genera mayor competencia global por el talento.
  • Países que buscan talento colombiano:
    • Estados Unidos: tecnología de la información, ingeniería y salud y atención médica.
    • España: administración y finanzas, y enseñanza del español como lengua extranjera.
    • Canadá: desarrollo sostenible y energías renovables.
    • Latinoamérica: México y Chile (diversos sectores).
  • Perfiles colombianos más buscados:
    • Habilidades en idiomas extranjeros: inglés.
    • Experiencia en ventas y marketing internacional.
    • Conocimientos en áreas de desarrollo sostenible y energías renovables.

Para el Co-Founder de T-Mapp, el mercado laboral colombiano en 2024 ofrece oportunidades para aquellos que se adapten a las nuevas tendencias y desarrollen las competencias requeridas. La formación continua, el desarrollo de habilidades blandas y la búsqueda de oportunidades de trabajo remoto serán estrategias clave para la empleabilidad en este contexto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: