La Nota Económica

Mibanco se une a ‘Emprendedores de a pie’, para fortalecer la reactivación económica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Laboratorios Sociales_2022-1

Emprendedores de a pie’ es un programa de la Vicepresidencia de la República, que consiste en generar condiciones propicias para la sostenibilidad y crecimiento de negocios informales.

Mibanco, entidad financiera que integra el Grupo Credicorp, marca líder de microfinanzas en América Latina, se unió a la iniciativa ‘Emprendedores de a pie’, creada por la Vicepresidencia de la República, que busca impulsar la reactivación económica segura de los micronegocios, especialmente de los más vulnerables. 

De esta forma, a través de este proyecto, el Banco, junto con diferentes actores públicos y privados, quieren generar condiciones propicias para el crecimiento y sostenibilidad de los negocios, al tiempo que se busca su inserción en el aparato productivo del país. 

“Los emprendedores de a pie son aquellos vendedores informales que comercializan sus productos en el espacio público, dejándolos vulnerables frente a situaciones de aislamiento como la vivida durante la pandemia. Es por esto que, desde Mibanco, en línea con nuestro propósito de construir historias de progreso, nos unimos a esta iniciativa para fortalecer las redes de apoyo a estos comerciantes, ofreciéndoles la oportunidad de ingresar al sistema financiero formal, explicándoles sus beneficios y ayudándoles en el camino de la formalización”, explicó Manuel Bustamante, Gerente General adjunto de Mibanco.

El apoyo de Mibanco a la Iniciativa se divide en tres frentes:

Bancarización: Fortalecimiento de los micronegocios, para llegar a los vendedores y microempresarios y acercarlos al sistema financiero formal, a través de productos diferenciados y que respondan a sus necesidades, como lo es el crédito ‘Mujeres Pa’Lante’.

Experiencia Mibanco – Tejido Social: En línea con el propósito de construir historias de progreso, se construyó un ‘Menú Social’, el cual se encuentra compuesto por diferentes actividades encaminadas a fortalecer la articulación familiar de los clientes, actividades de formación, cultura y recreación, así como talleres de compromiso ambiental.

Crecimiento – Inclusión con educación financiera: Por último, Mibanco desplegó toda la oferta de educación financiera, con el fin de que los microempresarios y vendedores informales aprendan sobre el correcto manejo de los recursos, así como herramientas de mercadeo digital. Adicionalmente, para esta iniciativa, el Banco desarrolló nuevos módulos como “Deudas que agotan El Bolsillo”, enfocado en combatir el ‘Gota a Gota’

Inicialmente, Mibanco está apoyando esta iniciativa en Pereira e Ibagué, sin embargo, se espera que en las próximas semanas despliegue en Cartagena y Barranquilla, está muy ligado al programa ‘Mujeres Pa’Lante’ de la Entidad, el cual busca que más microempresas accedan a créditos formales y puedan cumplir sus sueños y los de sus familias.

Durante la presentación de la iniciativa en la capital de Risaralda, Mibanco, en alianza con Foro M, se reunió con mujeres emprendedoras de la región con el fin de desplegar toda la oferta de valor de la Entidad. Hay que agregar que ‘Emprendedores de a pie’ es un programa que se está realizando en 11 ciudades piloto.

En el marco de este proyecto, Mibanco espera apalancar el desarrollo y progreso de los negocios de más de 500 microempresarios, con créditos ajustados a sus necesidades y capacidad de pago, al igual que con acompañamiento de programas especializados en educación financiera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: