La Nota Económica

Minor Hotels Europe & Americas logra un crecimiento estratégico hasta septiembre mostrando un incremento del beneficio neto recurrente en un 52%, hasta 141 millones de euros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tivoli_Doelen_Facade (1) (1)

Los ingresos aumentan un 10,9% hasta septiembre, alcanzando 1.789 millones de euros

Minor Hotels Europe & Americas ha anunciado hoy unos resultados financieros excepcionales en los nueve primeros meses de 2024, con ingresos de 1.789 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10,9% respecto al mismo periodo de 2023. Este sólido incremento pone de manifiesto el énfasis estratégico de la compañía en la optimización de los ingresos y la eficiencia operativa.

La tarifa media diaria (ADR), motor fundamental del crecimiento, aumentó un 6,2% interanual, hasta 146 euros, con España y Europa central liderando los resultados de toda la cartera. Los ingresos por habitación disponible (RevPAR) aumentaron un 8%, hasta 101 euros, lo que subraya la eficacia de la estrategia de precios de Minor Hotels y el aumento de la demanda en las regiones de mayor crecimiento.

Las iniciativas estratégicas impulsan el crecimiento del EBITDA y los beneficios

Minor Hotels Europe & Americas registró un aumento del EBITDA recurrente del 11,3%, hasta 498 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Excluido el impacto de la NIIF 16, el EBITDA aumentó un notable 20%, hasta 296 millones de euros, resultado directo de una disciplinada gestión de costes y de un enfoque estratégico en el aumento del ADR para contrarrestar la inflación.

Estos resultados han traído consigo, a su vez, un importante crecimiento del 52% en el beneficio neto recurrente, que ascendió a 141 millones de euros. Incluidas la actividad no recurrente, el beneficio neto total aumentó un 46,3%, hasta 146 millones de euros, ya que la empresa aprovechó eficazmente las oportunidades de crecimiento y las eficiencias operativas.

Los resultados del tercer trimestre refuerzan el impulso estratégico

El tercer trimestre continuó esta tendencia al alza con unos ingresos de 644 millones de euros, un 10% más que en el mismo trimestre de 2023, impulsados por un aumento del ADR del 7,3% hasta 152 euros. Este aumento del ADR contribuyó con un 83% en el crecimiento del RevPAR, con un comportamiento especialmente fuerte en España y Europa central.

La ocupación en el tercer trimestre alcanzó el 72,3%, cifra que supera los niveles previos a la pandemia en el sur de Europa. El EBITDA recurrente del trimestre aumentó un 11,2%, hasta 200 millones de euros, gracias a una tasa de conversión del 35%, una estrategia ADR mejorada y un disciplinado control de costes, lo que, a su vez, que supone un aumento del 38,1% del beneficio neto recurrente del tercer trimestre, hasta 75 millones de euros.

Fortalecimiento del balance y de la gestión estratégica de la deuda

A 30 de septiembre de 2024, Minor Hotels Europe & Americas registró una deuda financiera neta de 313 millones de euros, debida principalmente a una inversión estratégica de 160 millones de euros en Minor Brazil Hotels, que representa el 80% del precio total de adquisición. Excluida esta adquisición, la deuda neta habría disminuido en 109 millones de euros, lo que subraya la fuerte generación orgánica de caja a pesar de los 117 millones de euros de CapEx estratégico invertidos durante el periodo.

La liquidez se mantiene sólida en 461 millones de euros, respaldada por 153 millones de euros en efectivo y 308 millones de euros en líneas de crédito disponibles. La sólida base financiera de la empresa ha sido reconocida con mejoras en la calificación crediticia, ya que Moody’s elevó la calificación de Minor Hotels Europe & Americas a Ba3 y Fitch mejoró a BB- este año, ambas con perspectivas estables, lo que refleja el sólido comportamiento de los beneficios y el fortalecimiento de los indicadores financieros.

Crecimiento regional y aumento estratégico de los ingresos

Entre enero y septiembre de 2024, Minor Hotels registró ganancias regionales generalizadas. España tuvo una tasa de ocupación del 75% y un aumento del 11% en ADR, mientras que las regiones de Italia y Benelux mostraron un crecimiento constante de los ingresos. Europa central registró un aumento de ingresos del 8%, apoyado por el Campeonato de Fútbol de la UEFA Euro 2024, y América Latina, si bien afectada por factores económicos en Argentina, logró un aumento del 3% en la tarifa media diaria.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: