La Nota Económica

Modalidad de fraude en la comercialización de Tiquetes aéreos y terrestres

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
INCOCREDITO FRAUDE CIBERNETICO FEB 2024

Las Entidades Financieras en Colombia, mantienen un firme compromiso de generar acciones de prevención para proteger a los clientes y usuarios del sector financiero de las acciones delictivas que ponen en riesgo su información financiera, razón por la cual se informa a la ciudadanía sobre una modalidad de fraude que se incrementa especialmente durante las temporadas                              de vacaciones.

El esquema de operación de esta modalidad consiste en la comercialización de tiquetes (aéreos o terrestres) a precios extremadamente baratos, pero con la condición de que sean pagados en efectivo, ofrecimiento que puede resultar muy atractivo para aquellos que buscan viajar de forma económica. Simultáneamente la delincuencia realiza la compra de los tiquetes solicitados utilizando números y datos de tarjetas que han sido obtenidos previamente de forma ilícita.

Ante esta situación se recomienda tomar las siguientes medidas de precaución para no caer en estas trampas y preservar la integridad de sus finanzas.

  1. Manténgase alerta ante ofertas de boletos aéreos extremadamente baratos que exijan un pago en efectivo, normalmente estos establecimientos reciben todos los medios de pago.
  • Verifique la reputación y la legitimidad de la agencia o persona que está vendiendo los tiquetes antes de realizar cualquier transacción.
  • Corrobore las ofertas, consulte los medios de comunicación utilizados por las agencias o aerolíneas para divulgar sus promociones (sitios web, televisión, revistas y periódicos)
  • Al realizar sus compras, consulte la información del comercio y los datos de contacto del vendedor en caso de que pueda necesitarlo para reclamos o investigaciones.
  • Evite  hacer   transacciones  en   lugares  no   tradicionales  como cafeterías, restaurantes, redes sociales personales entre otros.

Es importante tener en cuenta los riesgos asociados cuando se acepta este tipo de ofertas, como la pérdida del dinero invertido en la compra de los tiquetes, la cancelación del viaje e incluso la posibilidad de enfrentar procesos investigativos debido a la adquisición ilegal de boletos.

Si sospecha de alguna actividad fraudulenta o identifica alguna irregularidad, le instamos a reportar a Incocrédito en la ciudad de Bogotá a los siguientes canales: 601 3355509 al celular: 3508734719, en la línea nacional 018000112107 o a través de correo electrónico [email protected]

La industria financiera, trabaja constantemente para garantizar la seguridad de sus clientes e implementar acciones que permitan contrarrestar los riesgos de seguridad, razón por la cual se desarrollan constantes campañas educativas para alertar a sus clientes sobre las modalidades de fraude y sus medidas de prevención.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: