La Nota Económica

Mondelēz busca producir de manera sostenible el cacao para su chocolate

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cocoa Life_farming

Desde sus inicios, una década atrás, ha beneficiado a más 200 mil productores locales de Brasil, República Dominicana, Ghana, Costa de Marfil, Indonesia, Nigeria e India.

De acuerdo al último informe de la ICCO[1] (International Cocoa Organization) en enero de 2023, la ralentización de las actividades de transformación del cacao podría haberse impulsado -en parte- por los elevados costos de producción, en medio de un fuerte contexto inflacionista mundial y costos energéticos en constante alza. En búsqueda de mayor eficiencia en la producción de cacao, Mondelēz Internacional, empresa norteamericana de alimentos, creó en 2012 “Cocoa Life”, programa que busca hacer más sostenible el abastecimiento de cacao.

En su primera década de vida, Cocoa Life invirtió cerca de $400 millones de dólares, beneficiando a más de 200.000 productores de cacao[2] y alcanzando cerca de un millón de miembros en la comunidad. Actualmente el programa genera el 80% del volumen de cacao para las marcas de chocolate de Mondelēz Internacional[3] en el mundo. Como ejemplo, en 2022 la marca de chocolates Milka renovó su receta utilizando un 100% cacao sostenible.[4]

Manos al chocolate

“El gusto por el chocolate ha traspasado generaciones. De allí la importancia que adquiere la sostenibilidad de su insumo base: el cacao. Permanencia que depende de factores como el nivel de producción, calidad del producto e impacto que genera esta actividad en el entorno”, afirma María Lourdes Casal, líder de Supply Chain o Cadena de Abastecimiento en Mondelēz Internacional para Colombia, la región Andina, Chile, Centroamérica y el Caribe.  

Cocoa Life desarrolla su producción sostenible en seis países clave para el cultivo de cacao: Brasil, República Dominicana, Ghana, Costa de Marfil, Indonesia, India y Nigeria. A una década de vida, se realizaron más de 300 mil capacitaciones sobre buenas prácticas agrícolas y ambientales orientadas a agricultores y la comunidad aledaña.[5]

“El aporte consiste en trabajar con ONGs, productores de cacao y gobiernos locales para apoyar a los agricultores y potenciar sus oportunidades de desarrollo, fortalecer a sus comunidades y velar por la restauración de bosques y tierra donde se cultiva esta materia prima”, sostiene la líder de Supply Chain. A esto se suma “el empoderamiento a más de 2.400 comunidades a través de planes comunitarios, priorizando la inversión en infraestructura escolar, agua y salud”, destaca la ejecutiva.

Para 2025, la meta es que el 100% de los volúmenes de cocoa para las marcas de chocolates de Mondelēz sean suministradas a través del programa Cocoa Life, generando impacto en alrededor de 300.000 agricultores.[6]


[1] https://www.icco.org/wp-content/uploads/ICCO-Monthly-Cocoa-Market-Report-January-2023_updated.pdf

[2] https://es.cocoalife.org/el-programa/enfoque

[3] https://www.mondelezinternational.com/Snacking-Made-Right/Sustainable-Ingredients

[4] https://www.cocoalife.org/brands/milka y https://www.mondelezinternational.com/-/media/Mondelez/Snacking-Made-Right/SMR-Report/2022/2022-MDLZ-Snacking-Made-Right-ESG-Report.pdf Pág. 37.

[5] https://www.mondelezinternational.com/-/media/Mondelez/Snacking-Made-Right/SMR-Report/2022/2022-MDLZ-Snacking-Made-Right-ESG-Report.pdf Pág. 37.

[6] Ídem.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: