La Nota Económica

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias, Noticias
25447

Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus servicios móviles.

Movistar Colombia anuncia para la Región Caribe, que a partir de este 14 de marzo entra en operación la red unificada de acceso móvil junto al operador Tigo. Esto permitirá mejorar la cobertura, aumentar la capacidad y optimizar la velocidad de la conexión móvil en la zona, beneficiando a los habitantes con una mejor experiencia de navegación, mayor estabilidad en sus aplicaciones y llamadas de alta calidad.

 Entre las principales ciudades beneficiadas se encuentran Barranquilla, Soledad, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y Riohacha; más de 1.530.000 usuarios de Movistar en estas seis ciudades disfrutarán de una mejor experiencia gracias al encendido de esta red, fruto de la integración de las infraestructuras de acceso móvil de ambas empresas bajo una nueva compañía de propiedad común. En particular, en estas localidades se contará con 1.493 ampliaciones sobre la red móvil con un crecimiento de la cantidad de sitios 4G, lo que se traduce en una optimización significativa en la calidad del servicio y la conectividad para los usuarios.

Este avance representa un hito clave en la reducción de la brecha digital en 8 departamentos de esta zona del país. Más de 2.560.000 clientes ubicados en 190 localidades de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar, Córdoba, La Guajira, San Andrés y Sucre, tendrán una mejor conectividad y acceso a oportunidades de educación, trabajo y entretenimiento. Tanto las comunidades rurales como urbanas se beneficiarán con una mayor penetración digital, facilitando el acceso a servicios esenciales como atención médica, educación, inclusión financiera y emprendimiento, y contribuyendo así al desarrollo y bienestar de más colombianos.

“La Región Caribe es muy relevante para nuestra Compañía, esta zona siempre ha sido priorizada para proveer todo el avance tecnológico y de conectividad. Entendimos las dinámicas empresariales y turísticas de esta región, y por eso trajimos la Fibra Óptica hace cerca de 9 años y hoy en día somos el único operador del mercado en ofrecer una velocidad inicial de 900 megas en  los planes de Fibra. En esta oportunidad con la Red Única, volvemos a marcar un hito al desplegar la primera red móvil neutra, diseñada para conectar a más personas con tecnologías emergentes. Este avance fortalece la conectividad, impulsa el desarrollo digital y promueve una inclusión tecnológica sostenible. En la Región Caribe la tecnología tiene un papel fundamental para apalancar el crecimiento de la economía, el desarrollo de los negocios y la mejora en la calidad de vida de las personas. Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones tecnológicas que impulsen el progreso de estas regiones» afirmó Julián Duarte, Gerente Regional Caribe.

A nivel nacional, con esta iniciativa que se seguirá desplegando en el transcurso del año, más de 35 millones de usuarios ubicados en más de 900 municipios contarán con mejor señal móvil.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Emprendedores colombianos invierten $2 mil millones en el 1er software de IA e IoT que mejorará la huella ambiental en oficinas y edificios

WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.28.16 PM
Bogotá, abril de 2025. En un entorno empresarial donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del...

¿Hacia dónde va el talento humano? Conferencias estratégicas para líderes organizacionales

¿Hacia dónde va el talento humano?
Este miércoles 23 de abril, líderes empresariales y expertos en gestión humana se darán cita en un evento que promete...

Las ventas en Colombia enfrentan su mayor reto: conozca el libro que revela cómo cerrar más negocios en FILBo 2025

Claudia Ruiz
El lanzamiento será el sábado 26 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025. En un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: