La Nota Económica

Nueva entidad latinoamericana representa intereses de tenderos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tendero

En agosto, se celebra el mes de los tenderos, bodegueros, almaceneros, changarreros y kiosqueros, entre otras denominaciones, en América Latina y el Caribe y en este marco la Confederación Latinoamericana de Asociaciones de Almacenes, Kioscos, Tiendas y Bodegas (AKTB) celebra su constitución y lanzamiento en formal con el apoyo de la industria de bebidas no alcohólicas.

Varios países de Latinoamérica celebran en agosto el Día del bodeguero, tendero o kiosquero, entre otras formas en que se les llama a estos comercios, quienes han dinamizado las economías de las naciones y son considerados un motor de desarrollo en un contexto de recuperación económica que vive la región, tras los efectos negativos de la pandemia. Asimismo, históricamente, han tejido puentes de confianza en todo el ecosistema social, comunitario, cultural, entre otros, que los rodea y principalmente en los consumidores.

En el marco de esta conmemoración, Perú fue la sede del encuentro regional de asociaciones de tiendas de barrio, un evento que visibilizó y honró la labor de millones de personas dedicadas a este oficio en Latinoamérica. En simultáneo, fue el espacio de diálogo sobre las vías idóneas para fortalecer y apoyar a los vendedores minoristas y sus familias, bajo el liderazgo de la AKTB LATAM, para dar continuidad a su actividad económica y facilitarles el acceso a las diversas herramientas necesarias para administrar su negocio de manera eficiente; modernizar su ecosistema, incrementar tráfico de clientes, etc.

Esta Confederación, integrada por representantes de las bodegas, almacenes, kioscos y tiendas de  Argentina, Ecuador, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú y Colombia, congregará a la comunidad de comerciantes y MiPymes, la cual ha estado presente de forma dispersa a lo largo y ancho de toda la región, para generar unidad, fortalecimiento de sus lazos internos y, de forma sincronizada, elevar su voz ante instancias internacionales a fin de contar con el respaldo para satisfacer sus necesidades como un sector económico relevante y con gran potencial dentro de las economías latinoamericanas. Cabe destacar que esta nueva instancia gremial estará liderada por Andrés Choy, comerciante, líder con vocación social y quien cuenta con gran experiencia en este negocio.

Por su parte, la industria de bebidas no alcohólicas, representada por el Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA) y en este caso de Latinoamérica y El Caribe e integrada por compañías como The Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA, Arca Continental, CBC, Red Bull, Pepsico, entre otras, se une a esta celebración y expresa su gratitud y ratifica su apoyo hacia las más de 12 millones de tiendas de barrio que se estima hay en la región.

“La AKTB surge como un esfuerzo conjunto para impulsar el crecimiento de las bodegas en diversos aspectos como su modernización a nivel de infraestructura, capacitaciones, formalización, diversificación de oferta de productos y migración hacia una noción no solo comercial, sino de expansión y crecimiento económico de las tiendas y sus familias y más en tiempos de reactivación económica. En últimas, entendemos que el mejor camino para apoyar a estos héroes del día a día es mediante la unión gremial”, afirmó Andrés Choy, Director General de la Confederación AKTB LATAM y director de la Asociación de Bodegueros del Perú.

Dentro del sector gremial del canal tradicional se han planteado diversas acciones que han procurado satisfacer las necesidades de los asociados. La capacitación técnica adaptada a sus negocios ha sido una de las principales tácticas que se han desplegado a través de la región, se han formado a más de 4 millones de bodegueros en cursos de finanzas e innovación para estos emprendedores. Adicionalmente, a favor de estos vecinos de barrio, la industria de bebidas se ha comprometido para lograr el fortalecimiento de toda la cadena de valor, otorgándoles la prioridad que se merecen.

“El compromiso irrestricto de la industria de bebidas es el de apoyar a las más de 12 millones de familias que trabajan en el canal tradicional, en las tiendas y comercios de barrio. Familias que ejercen un papel central en la vida comunitaria y son un motor de desarrollo económico local, teniendo en cuenta que las tienditas son el principal canal de abastecimiento de los hogares de América Latina y el Caribe, representando en promedio el 55% del volumen de ventas de los productos de la canasta básica. Asimismo, en una región donde millones de personas buscan su ingreso diario, la tienda es el lugar ideal para hacer compras en pequeñas cantidades, constituyéndose en actores que construyen tejido social y tienden puentes de confianza en sus comunidades. Por eso, desde este sector, seguiremos apoyando a las tiendas y familias en pro de su desarrollo”, puntualizó Santiago López, director ejecutivo de ICBA para América Latina y el Caribe.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: