Estas compañías buscan que todos los colombianos puedan acceder a un plan de asistencia médica de manera fácil, rápida y segura.
El sector asegurador en Colombia ofrece un amplio portafolio en el que se pueden encontrar productos para autos, hogar, vida, salud, entre muchos otros. Sin embargo, esta extensa oferta no siempre es garantía de que todos los colombianos puedan tener acceso, pues los canales para adquirirlos, la documentación y el costo se convierten en limitantes.
No obstante, diferentes compañías han empezado a trabajar en ofrecer nuevas soluciones de protección al mercado, brindando oportunidades para que más colombianos puedan adquirir un seguro.
Un ejemplo de esto es la compañía de seguros AXA COLPATRIA, que sigue enfocada en ofrecer productos de inclusión financiera, creando alianzas como la que actualmente presenta con Okimmel y Synapsys Tech para brindan la posibilidad de obtener un seguro a poblaciones que actualmente no pueden hacerlo. Es por eso que recientemente ha lanzado dos productos inclusivos con coberturas de muerte accidental, asistencia médica y asistencia dental, con la facilidad de ser adquiridos en tiendas de manera fácil, práctica y segura.
“En línea con nuestro propósito de impulsar el desarrollo de Colombia, trabajamos para tener productos que se adapten a la realidad de nuestro país. Por eso, estamos entusiasmados de lanzar al mercado dos productos que cubren asistencia médica y asistencia dental a un precio asequible y con la facilidad de comprarlo en la tienda más cercana a su casa”. Afirma Diana Torres, directora de Distribución de AXA COLPATRIA.
Los planes de Accidentes Personales más Asistencial Medica y Emergencia Prevención Dental cuentan concoberturas en telemedicina, médico a domicilio, acceso a especialistas, plan dental de emergencias, entre otras. Estos planes estarán disponibles a nivel nacional en los mas de 20 mil comercios que cuenten con la plataforma transaccional Fullmovil y estén identificadas con el sticker Fullseguros, donde podrán ser adquiridos en minutos y desde 9 mil pesos por cobertura mensual.
“Esta plataforma Fintech es una herramienta para que cualquier colombiano pueda acceder a un plan de asistencia médica, evitando trámites y a un precio totalmente asequible con la
tranquilidad de estar protegidos sin sacrificar sus finanzas”, puntualizó Hernán Urueña, gerente de Fullmovil.