La Nota Económica

OBREGÓN: Contrapunto entre intuición e intención, nueva exposición Casa MÁS en Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
EXPOSICIÓN OBREGON CASA MAS

¿El arte como una de las mejores inversiones de todos los tiempos?  Exposiciones de los más importantes artistas colombianos mueven el mercado. 

Casa MÁS acoge nuevamente a un gran maestro, en esta ocasión, gracias a su alianza con la Galería Duque Arango y el Banco del Arte, presenta, desde el 21 de marzo, más de treinta obras del llamado Mago del Caribe, el artista colombo-español Alejandro Obregón. 

La muestra abarca cinco décadas del artista proclamado como el padre del arte moderno en Colombia. La exhibición cuenta con 33 obras elaboradas entre de 1958 y 1991. Acuarelas, óleos, acrílicos, ensambles y otros medios mixtos, constituye una celebración al legado de una de las figuras más prominentes del arte colombiano durante el siglo XX, a la vez que ofrece una mirada íntima al universo visual creado por este artista.

¿El arte como una de las mejores inversiones de todos los tiempos?  Exposiciones de los más importantes artistas colombianos están moviendo el mercado. 

Sobre el tema, Santiago Botero, gestor de CASA MAS, afirma que cuando se compra arte curado se tiene una inversión en dólares importante. El arte curado no se puede multiplicar, es por eso que cuando se adquiere una obra, no existen muchas reproducciones de la misma y esto aumenta su valor.

El empresario añadió que cuando se compra un apartamento es posible que mañana haya otro edificio más grande que reciba más ofertas. En el caso de las acciones, estas dependen de las decisiones financieras de la gerencia y si estas decisiones son malas, se cae todo el sistema. El arte se puede mover, lo que ayuda a movilizar la riqueza de una manera ágil si lo necesita el mercado, pero tiene una debilidad: no es líquido.

OBREGÓN: Contrapunto entre intuición e intención brinda una oportunidad sin igual para sumergirse en el trasegar artístico de este pintor. Desde las primeras exploraciones en las que ya se manifestaba notoriamente su particular estilo, hasta las obras maestras que lo consagraron, cada pieza revela el vigor, la profundidad pictórica y la innovación que lo caracterizaron.

Alejandro Obregón, nacido en Barcelona en 1920 y radicado en Colombia, legó junto una vastísima contribución para la escena del arte colombiano y latinoamericano. Su capacidad para fusionar elementos culturales, sociales y naturales lo convirtió en un referente que con sus poderosas representaciones de la vida marina y ribereña, su exuberante flora carnívora, sus conmovedoras reflexiones sobre la condición humana, y su prolífico bestiario caribeño, desafió las convenciones y abrió nuevos caminos al arte moderno nacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: