La Nota Económica

Patricia Field es la nueva Presidenta de la Junta Directiva de AFIDRO: ¿Qué retos enfrenta?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Patricia Field

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo – AFIDRO, y su Presidenta Ejecutiva, María Clara Escobar Peláez, confirmaron el nombramiento de Patricia Field de León como la nueva presidenta de su Junta Directiva, y a Leonardo Espitia de Amgen como su vicepresidente.

. A partir del 12 de marzo de 2024, Patricia Field de León ejercerá como Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo – AFIDRO. Cuenta con más de 22 años de experiencia profesional, 18 de ellos en la industria farmacéutica.

Field de León, nacida en Barranquilla, es economista de la Universidad de los Andes y cuenta con un Máster en Dirección de Empresas (MBA) por el Instituto de Alta Dirección – INALDE. A lo largo de sus dos décadas de experiencia profesional, ha colaborado en compañías como Procter & Gamble, Abbott, AbbVie y Biogen, desempeñando altos cargos directivos.

Actualmente, ocupa el cargo de Directora General de Novo Nordisk Colombia, liderando con éxito toda la estrategia de negocio y los próximos pasos para la afiliada desde hace más de 2 años, logrando convertirla en una organización referente tanto a nivel Regional como Global.

“Esta noticia me llena de mucho entusiasmo ya que me permite asumir con mayor vocalidad la tremenda responsabilidad que representa el seguir fortaleciendo el rol de la AFIDRO para mejorar la calidad de vida de los pacientes y seguir siendo un aliado de valor para el Sistema Nacional de Salud”, expresó la nueva Presidenta de la junta gremial en el marco de su elección.

Los retos de AFIDRO

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación – AFIDRO – es una organización gremial privada y sin ánimo de lucro que congrega a las compañías farmacéuticas de Investigación y Desarrollo (I&D) establecidas en Colombia. Cuenta con 29 compañías farmacéuticas asociadas de todo el mundo, las cuales concentran sus esfuerzos en procesos de investigación, innovación y desarrollo.

AFIDRO busca fortalecer el acceso a tecnologías de la salud y a los más recientes desarrollos de la ciencia a nivel global, con el propósito de ofrecer una mejor calidad de vida a toda la población y de contribuir a la construcción de un sistema de salud sostenible y avanzado para el país.

Los desafíos que enfrenta el gremio deben mantenerse mediante el trabajo articulado con todos los actores del sector salud y la participación permanente en espacios de debate y consenso con el Gobierno Nacional. Las cuestiones en materia de salud pública y el impacto en los pacientes deben seguir siendo el foco de las conversaciones. «Debemos continuar trayendo tecnología y calidad para la salud. Debe seguir siendo la bandera y motor de este gremio, porque nuestros pacientes necesitan más que nunca confiar en un sistema que pone la salud de los colombianos en el centro de la agenda», aseguró Patricia Field de León, nueva Presidenta de la Junta Directiva de AFIDRO 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: