El cargo de Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, podría tambalear.
En la mañana de hoy, 8 de mayo de 2024, se radicó en el Consejo Nacional Electoral la ponencia para la investigación a la campaña presidencial del actual mandatario Gustavo Petro.
Los motivos de la investigación serían la presunta violación de topes para la campaña, de la cual Ricardo Roa fue su gerente.
Si bien hasta el momento es solo una ponencia, de abrirse oficialmente la investigación, el puesto de Roa tambalearía. Esto, toda vez que Ecopetrol, al cotizar en la bolsa de los EE. UU. debe acogerse a las normas de transparencia y buenas prácticas empresariales de ese país.
En este sentido, para Ecopetrol sería difícil mantener a su presidente investigado.
Resultados financieros retadores
De otro lado, los resultados financieros tampoco apoyan a Roa. En el primer trimestre de 2024, Ecopetrol presentó utilidades por $4 billones de pesos un 29 % menos que en el mismo periodo de 2023. Además, con este resultado ya se acumulan dos trimestres con reducción en las utilidades.
La explicación por parte de la empresa se centra en el comportamiento del dólar y la reforma tributaria.