La Nota Económica

Perfiles con conocimiento e transformación digital tienen alta oportunidad laboral

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
T.D.

En un mercado cada vez más tecnológico y en medio de la emergencia por la pandemia de Covid-19, las empresas rezagadas no tuvieron más remedio que acelerar el paso para renovar e impulsar los proyectos de transformación digital en tiempo récord y para poder llevarlo a cabo, será necesario que cuenten con perfiles especializados en digitalización.

Con la irrupción de la crisis sanitaria y la implementación del “home office” para afrontar los desafíos de la “nueva normalidad”, provocaron que en América Latina,  57 por ciento de las empresas aumentarán sus inversiones en transformación digital en el último año, de acuerdo con un reporte de la firma EY.

A su vez, el estudio global difundido por Dell Technologies confirmó que en México 87 por ciento de las organizaciones han acelerado sus proyectos de transformación digital desde 2020; mientras que Colombia, más de 80 por ciento de los empleadores consultados para el estudio ‘The Great Realization’, elaborado por ManpowerGroup, han avanzado hacia la digitalización.

Precisamente, los procesos de adaptación a la nueva era digital ocasionaron que, los perfiles expertos en transformación digital, inteligencia artificial o ciberseguridad sean más demandados en el mercado laboral para liderar esta evolución desde un punto de vista estratégico y existen programas académicos que los preparan para afrontar estos retos.

Academia para acelerar la digitalización en las empresas

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes (Colombia) es una fuerte opción para alcanzar el éxito digital con su Executive Education: Transformación Digital para la Alta Gerencia, que busca brindar a directivos los conocimientos para desarrollar las competencias claves para el diseño estratégico de su implementación, así como el liderazgo para implementar nuevas metodologías para habilitar procesos de innovación.

Su programa presencial tiene como beneficios sesiones sincrónicas, talleres, asesorías las 24 horas, un certificado, así como la oportunidad de ser parte de una de las comunidades de Executive Education más grandes de Latinoamérica.

Por su parte, el IEBS Digital School imparte un valioso curso en Transformación Digital de las organizaciones con el que desarrollarán conocimientos para implementar estrategias innovadoras, analizar y diferenciar los modelos jerárquicos existentes y las organizaciones sistemáticas, con el objetivo de adaptarse a la nueva era digital.

Mientras que otra oportunidad académica para la digitalización es el máster en Inteligencia Artificial que brinda el Tecnológico de Monterrey, con el que pretenden especializar a líderes de organizaciones que requieran el uso de aplicaciones tecnológicas o desarrolladores de aplicaciones y mejorar el desarrollo de soluciones, hacer más eficiente tus procesos y servicios, e incrementa la inteligencia para la toma de decisiones.

De acuerdo con la consultora IDC, para 2024, 55 por ciento del gasto en tecnologías de la información (TIC) será destinado a la transformación digital de los negocios, por lo que será una gran oportunidad en el mercado laboral latinoamericano para generar nuevos puestos de trabajo con altos ingresos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: