La Nota Económica

Perspectivas alentadoras para el mercado de oficinas de Bogotá en 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
apoyo o ficinas 2 (1)

Recorte de tasas y estabilización económica impulsan la reactivación.

El Informe de Mercado de Oficinas de Bogotá de la multinacional de bienes raíces JLL, revela un panorama optimista para el año 2024 marcado por la expectativa de una estabilización económica impulsada por recortes en las tasas de interés y una tasa de cambio más equilibrada. Aunque el mercado global ha experimentado una moderación en la inflación gracias a políticas monetarias restrictivas, se prevé que este año se genere un alivio financiero que estimulará la reactivación de proyectos inmobiliarios en la capital colombiana.

Se prevé que en 2024 el ciclo de recortes de tasas, en combinación con una estabilización de la tasa de cambio, tenga como resultado un alivio financiero para la economía y estimule la reactivación de nuevos proyectos inmobiliarios debido a las condiciones financieras más favorables. Sin embargo, algunos segmentos como oficinas tomarán más tiempo en repuntar debido a condiciones específicas de mercado que se discuten en este reporte.

La capital de Colombia es el cuarto mercado de oficinas más grande de Latinoamérica, después de Ciudad de México, Sao Paulo y Santiago de Chile. Su mercado de oficinas está compuesto por nueve submercados que suman alrededor de 2.761.000 m² de espacios corporativos de calidad.

“En un entorno de gran incertidumbre sobre el futuro del mercado, JLL ha buscado entender qué podemos esperar del mercado en el corto y mediano plazo. Para ello, ha investigado tanto dinámicas de demanda a partir de una encuesta regional a usuarios, como perspectivas de la oferta a partir de conversaciones con inversionistas sobre sus proyectos y un análisis sobre las condiciones estructurales del mercado.”, señaló Rodrigo Torres, Director Research JLL.

En esta última se hizo evidente que la oficina sigue siendo el escenario de la actividad económica del Siglo XXI. A pesar de cambios estructurales en los esquemas de trabajo de las empresas, está claro que la oficina mantiene un lugar preponderante en la actividad de las empresas del sector terciario.

En la actualidad, solo una de cada cinco empresas en Latinoamérica requiere la asistencia a la oficina todos los días de la semana, equivalente a un tercio del nivel prepandemia. En contraste, el esquema híbrido se triplicó y ahora es el más usado, con un 72% de participación.

“Un incremento en la asistencia a la oficina, y por ende mayor ocupación promedio, podría impulsar la demanda por espacios, especialmente en los edificios más atractivos de cada mercado: ante un nuevo paradigma en que los incentivos para la asistencia la oficina son pieza clave de las políticas, la calidad y ubicación de los espacios cobra mayor relevancia.”, concluyó Torres.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: