La Nota Económica

Pibox reportó un crecimiento del 37% en el 2023 y aspira a lograr un 47% para el 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PIBOX 02

La startup que surgió con la promesa de entrega express, la cual se ha mantenido a lo largo de los años, se enfrenta ahora a nuevos retos y oportunidades en el mundo del comercio electrónico.

En un mundo cada vez más digitalizado y orientado al comercio electrónico,  las empresas de mensajería se han convertido en un socio indispensable para aquellos que buscan una entrega rápida y confiable en la última etapa del proceso logístico. Es por ello que Pibox.app, la compañía líder en soluciones de mensajería de última milla en el país, comparte sus logros, desafíos y perspectivas para el futuro cercano, después de un año excepcional.

Desafíos afrontados

Los desafíos enfrentados y que se mantienen, inician con el aumento acelerado del precio de la gasolina, ya que en febrero, de acuerdo con la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo), el precio de la gasolina aumentará 164.49 pesos y el del Acpm 162.48 pesos. Por otro lado, uno de los grandes desafíos es la competencia con jugadores que apuestan a costos insostenibles, además, la falta de regulación clara en aplicaciones de mensajería en Colombia.

Crecimiento del volumen de entregas

El volumen de entregas de Pibox experimentó un crecimiento del 37% en 2023, marcando un hito importante. Este crecimiento se atribuye en gran medida al cambio cultural en el consumo de los colombianos desde la pandemia, que ha destacado la importancia de la rapidez en la última milla como factor clave en la elección de aliados. La promesa de entregas express, respaldada por tecnología de vanguardia, ha sido fundamental para responder a esta demanda.

Logros destacados en 2023

Pibox ha continuado su impresionante trayectoria de crecimiento, alcanzando un crecimiento a doble dígito del 37% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se ha visto respaldado por la expansión de alianzas, pasando de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla a nuevas ciudades como Montería, Sincelejo, Valledupar, Ibagué, Cartagena, Armenia, Neiva, Manizales, Pasto, Florencia, Riohacha, Valledupar, Villavicencio y Pereira; lo que les ha permitido crecer un 58% en logística de almacenamiento y Crossdocking.

«Estamos encantados de ver el crecimiento continuo de la marca en el mercado de mensajería de última milla. Nuestro enfoque en la innovación tecnológica y la calidad del servicio ha sido fundamental para alcanzar estos logros», afirma Andrea Lucero, Directora de Pibox.

Tendencias emergentes y adaptación futura

Aunque la inmediatez sigue siendo un factor fundamental, las empresas impulsan en sus clientes finales la preferencia por un envío programado, con el fin de que puedan disponer del tiempo suficiente para generar rutas eficientes que minimicen costos.

Además, el interés creciente por parte de muchas marcas en llegar a mercados no explorados, se viene presentando. “Si bien las grandes ciudades representan un mercado altamente competitivo, se está observando un enfoque cada vez mayor en nichos que han adquirido importancia, como las ciudades pequeñas. En estas áreas, el acceso a internet y la cultura e-commerce están ganando terreno de manera progresiva” comenta Lucero.

Lecciones aprendidas en el 2023 y proyecciones para el 2024

La fortaleza de este modelo radica en las motocicletas; aunque los vehículos de carga complementan la operación, representan únicamente el 23% de la participación total. Se reconoce que existe una necesidad de última milla en todo el territorio nacional, y la empresa ha comprendido esta realidad al salir de las ciudades principales.

Para el año 2024, la empresa se propone seguir creciendo con una meta de aumento del 47% en comparación con el año anterior. Además, se enfocará en expandir las operaciones en ciudades intermedias, ofrecer un servicio autogestionable para los aliados y mejorar la percepción de seguridad asociada a Pibox.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: