La Nota Económica

Plataforma de estudios en el exterior pagará durante octubre el costo de la visa de los jóvenes que quieran viajar a estudiar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Visa E

La plataforma también se encarga de todo el papeleo, que incluye visado, matrículas, arriendos y hasta permisos de trabajo.

Miles de colombianos salen del país cada año con la intención de cumplir el sueño de visitar, estudiar o vivir en el extranjero, y aunque muchos lo hacen por sus propios medios, para facilitar el proceso y disfrutar de una experiencia completa, existe la posibilidad de acudir a empresas expertas en este tipo de trámites, como Go Native Project.

Esta plataforma, que llegó al país con la intención de revolucionar y reactivar los estudios en el exterior en tiempos post pandémicos y que cuenta con casi una década de experiencia en la materia, tiene varios beneficios para los colombianos que durante octubre tramiten algún tipo de programa para salir del país con fines académicos.

Dentro de estos beneficios, que acercarán aún más a los postulantes a cumplir sus sueños, se encuentra el pago de los costos de visado, que pueden llegar a costar hasta US$600, dependiendo del destino y el tipo de documento que se tramite. Cabe mencionar que no importa cuál sea el destino que se esté aplicando -siempre y cuando no tenga restricciones de ingreso por la alerta sanitaria- para acceder a este bono.

De igual forma, los clientes de Go Native Project podrán acceder a asesoría completamente gratuita durante todo el proceso, en el que también tendrán acompañamiento permanente de un equipo altamente capacitado, que además han tenido la experiencia de ser estudiantes internacionales en el pasado. David Mas, Director General de Go Native, indicó que la plataforma presta “una asesoría completamente gratuita, contamos con un acompañamiento permanente antes, durante y posterior al viaje”. Además, el directivo resaltó que uno de los mayores propósitos es conectar a los estudiantes con una comunidad global, pues “la pandemia nos ha enseñado que el mundo está cada vez más globalizado, que las fronteras cada vez se desdibujan y nuestros destinos están cada vez más cerca”.

Por otra parte, David Mas, manifestó que en este momento la plataforma está estrenado imagen, la cual viene acompañada de más servicios, más destinos, más acuerdos con instituciones a nivel mundial y la creación de comunidad y conexión global, pues aunque Canadá es actualmente uno de los destinos más populares para los colombianos, también destacan Inglaterra, Estados Unidos, Malta, o Emiratos Árabes y Australia.

“Estudiar en el exterior es una gran oportunidad para ampliar horizontes formativos y profesionales en destinos que cuentan con estándares de calidad de educación altos, muy buenos niveles de calidad de vida y que ofrecen experiencias de vida”, concluyó Mas.

¿Papeleo? No hay de qué preocuparse

Uno de los aspectos más tormentosos para muchas personas puede ser el del papeleo, pues normalmente hay que presentar una cantidad importante de documentos, sin ningún tipo de error y en el menor tiempo posible. Además, según la plataforma uno de los errores más comunes de los aspirantes es aplicar a destinos en los cuales cuentan con baja posibilidad de aceptación de visa.

Go Native Project se encarga de todo este proceso, entre lo que puede estar gestionar la matrícula de una escuela o universidad, tramitar el visado, buscar alojamiento, abrir una cuenta bancaria, obtener una sim card local, y a organizar los documentos para que el viajero pueda, incluso, hasta tener un trabajo legal, siempre y cuando se den las condiciones.

Los colombianos que quieran acceder al beneficio del tramite de visado gratis pueden ingresar al siguiente link para mayor información.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: