La Nota Económica

Plataforma de estudios en el exterior pagará durante octubre el costo de la visa de los jóvenes que quieran viajar a estudiar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Visa E

La plataforma también se encarga de todo el papeleo, que incluye visado, matrículas, arriendos y hasta permisos de trabajo.

Miles de colombianos salen del país cada año con la intención de cumplir el sueño de visitar, estudiar o vivir en el extranjero, y aunque muchos lo hacen por sus propios medios, para facilitar el proceso y disfrutar de una experiencia completa, existe la posibilidad de acudir a empresas expertas en este tipo de trámites, como Go Native Project.

Esta plataforma, que llegó al país con la intención de revolucionar y reactivar los estudios en el exterior en tiempos post pandémicos y que cuenta con casi una década de experiencia en la materia, tiene varios beneficios para los colombianos que durante octubre tramiten algún tipo de programa para salir del país con fines académicos.

Dentro de estos beneficios, que acercarán aún más a los postulantes a cumplir sus sueños, se encuentra el pago de los costos de visado, que pueden llegar a costar hasta US$600, dependiendo del destino y el tipo de documento que se tramite. Cabe mencionar que no importa cuál sea el destino que se esté aplicando -siempre y cuando no tenga restricciones de ingreso por la alerta sanitaria- para acceder a este bono.

De igual forma, los clientes de Go Native Project podrán acceder a asesoría completamente gratuita durante todo el proceso, en el que también tendrán acompañamiento permanente de un equipo altamente capacitado, que además han tenido la experiencia de ser estudiantes internacionales en el pasado. David Mas, Director General de Go Native, indicó que la plataforma presta “una asesoría completamente gratuita, contamos con un acompañamiento permanente antes, durante y posterior al viaje”. Además, el directivo resaltó que uno de los mayores propósitos es conectar a los estudiantes con una comunidad global, pues “la pandemia nos ha enseñado que el mundo está cada vez más globalizado, que las fronteras cada vez se desdibujan y nuestros destinos están cada vez más cerca”.

Por otra parte, David Mas, manifestó que en este momento la plataforma está estrenado imagen, la cual viene acompañada de más servicios, más destinos, más acuerdos con instituciones a nivel mundial y la creación de comunidad y conexión global, pues aunque Canadá es actualmente uno de los destinos más populares para los colombianos, también destacan Inglaterra, Estados Unidos, Malta, o Emiratos Árabes y Australia.

“Estudiar en el exterior es una gran oportunidad para ampliar horizontes formativos y profesionales en destinos que cuentan con estándares de calidad de educación altos, muy buenos niveles de calidad de vida y que ofrecen experiencias de vida”, concluyó Mas.

¿Papeleo? No hay de qué preocuparse

Uno de los aspectos más tormentosos para muchas personas puede ser el del papeleo, pues normalmente hay que presentar una cantidad importante de documentos, sin ningún tipo de error y en el menor tiempo posible. Además, según la plataforma uno de los errores más comunes de los aspirantes es aplicar a destinos en los cuales cuentan con baja posibilidad de aceptación de visa.

Go Native Project se encarga de todo este proceso, entre lo que puede estar gestionar la matrícula de una escuela o universidad, tramitar el visado, buscar alojamiento, abrir una cuenta bancaria, obtener una sim card local, y a organizar los documentos para que el viajero pueda, incluso, hasta tener un trabajo legal, siempre y cuando se den las condiciones.

Los colombianos que quieran acceder al beneficio del tramite de visado gratis pueden ingresar al siguiente link para mayor información.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: