La Nota Económica

¡Por la vida, todo! es el lema de la Clínica del Country para celebrar sus 60 años de evolución médica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carrera15FOTO

Alrededor de 6 millones de pacientes han sido atendidos durante seis décadas. En el 2022, se han atendido cerca de 200.000 pacientes en el servicio de urgencias y se ha realizado más de 25.000 cirugías.

El próximo 11 de noviembre se celebrarán 60 años de operación de la Clínica del Country, una emblemática institución de salud que, a través de la prestación de servicios integrales, hace la diferencia en el cuidado de la salud y el bienestar de la población. Su historia se inició en 1962, con un alto reconocimiento en el servicio de maternidad; con el paso de los años se incorporaron otras especialidades, lo que ha permitido atender a cerca de 6 millones de pacientes en su historia.

Durante estas seis décadas, la Clínica del Country ha sido protagonista de la evolución de la medicina en el país: fue la primera institución en aplicar anestesia intravenosa (1968) y recibió el Premio Nacional de Medicina (1992) por consolidar el primer grupo de cirugía laparoscópica, mínimamente invasiva, entre otros hitos.

“En estos 60 años, la Clínica del Country ha evolucionado en muchos aspectos y se ha transformado a la velocidad de los avances médicos. Hoy contamos con tecnología y realizamos procedimientos que eran difíciles de imaginar en 1962, lo que nos permite cuidar aún más a nuestros pacientes. Nos hace sentir profundamente orgullosos que todo esto lo hacemos con el estilo cálido y el propósito de siempre: por la vida, todo” afirma el Dr. Santiago López Barrera, Presidente (E) y Director Médico de la Clínica del Country y Clínica La Colina.

Actualmente, la Clínica del Country es un complejo médico de más de 26.000 metros cuadrados, ubicado en el norte Bogotá, que cuenta con más de 260 camas –incluyendo 54 de cuidado intensivo– para pacientes adultos, pediátricos y neonatales; tiene un Centro de Oncología, un Centro Materno Fetal, un Centro de Diagnóstico y otras sedes para servicios ambulatorios.

La institución hoy genera más de 1.600 empleos directos e indirectos y cuenta con una planta de cerca de 1.000 médicos adscritos. En el 2022, se han atendido cerca de 200.000 pacientes en el servicio de urgencias y se ha realizado más de 25.000 cirugías.

La evolución de la última década y la siguiente

En su historia reciente, la Clínica del Country ha mantenido un crecimiento exponencial en la atención de pacientes. Las cifras de la última década hablan de este impacto en la población: entre 2012 y 2021 se atendieron cerca de 26.000 partos, 146.000 cirugías, 1’200.000 urgencias y 200.000 hospitalizaciones.

También en este periodo el servicio se extendió a otras zonas de la ciudad, fuera de la localidad de Chapinero, dónde tuvo su origen. La red de atención de la Clínica del Country se amplió en 2013 con la inauguración de la Clínica La Colina, en la localidad de Suba, en respuesta a la expansión de la ciudad.

Durante la pandemia, la institución puso en marcha transformaciones y adaptaciones, como la ampliación y adecuación de las UCI donde se atendió a más de 9 mil pacientes durante la emergencia mundial por Covid-19.

Desde el 2012, la Clínica del Country fue una de las primeras instituciones del país en recibir la acreditación en calidad de Icontec y ISQua y, en diciembre de 2021, logró la recertificación por cuatro años, hasta 2025.

“Esta celebración no es sólo motivo de orgullo, sino es también una oportunidad para agradecer a las personas que nos han traído hasta acá. A nuestro equipo humano, médico y administrativo, pues día a día entregan lo mejor de ellos. Y a los pacientes y la comunidad en general que ponen en nuestras manos su salud y bienestar” agrega el Dr. Santiago López Barrera.

En los próximo años, la Clínica del Country se centrará en fortalecer los tratamientos y los servicios integrales que ofrece en áreas como el tratamiento del cáncer, trasplantes, ortopedia, gastrointestinal, cirugía metabólica y cardiovascular. Con este propósito, se está construyendo una nueva torre de atención de 26.000 metros cuadrados, que según las proyecciones comenzaría a operar en el 2027.

Una historia de avances médicos

1962Inauguración de la Clínica del Country en el barrio Antiguo Country, que le da origen a su nombre.
1968Primera institución en Colombia en aplicar anestesia intravenosa.
1987Una de las primeras instituciones de Bogotá con tomografía computarizada.
1989Fue la primera clínica en instalar el servicio de resonancia magnética en Bogotá.
1992Recibió el Premio Nacional de Medicina al introducir en Colombia la técnica de cirugía laparoscópica, que permitió formar las generaciones de cirujanos en este procedimiento.
1998Se inauguró una nueva sede –hoy torre de adultos–, detrás del edificio original, con 140 nuevas camas de hospitalización y 7 más de cuidado intensivo; se pasó de 5 a 12 quirófanos.
2008Inició el programa de Trasplante Renal en la Clínica.
2009Inauguró el Centro de Oncología como un centro de excelencia en cáncer de mama.
2012Al cumplir 50 años, obtuvo la Cruz de Boyacá en el grado Cruz de Plata por su aporte al país en la medicina, y la Orden al Mérito José Acevedo y Gómez, en el grado de Gran Cruz, por su aporte al Distrito Capital.   Este mismo año, inauguró el Centro Materno Fetal, especializado en embarazo de alto riesgo y detección de enfermedades congénitas.
2013Se inauguró la Clínica La Colina para ampliar la red de atención.
2016Construcción del Edificio Calle 84 para ampliar la capacidad de atención.
2019 
2020Aumentó en un 160% las UCI para la atención de la pandemia y se atendieron 9.462 pacientes COVID-19 confirmados.
2021Apertura de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos y Terapia Celular (Médula ósea).
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: