La Nota Económica

Portugal, epicentro europeo de inversión migratoria para colombianos tras cambios en la Golden Visa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Lisboa

Mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días de estancia al año.

El cierre del programa de Golden Visa en España ha hecho que los inversionistas colombianos estén fijando su atención hacia Portugal, hoy considerado el nuevo destino estratégico para acceder a residencia legal en Europa, sin necesidad de mudarse permanentemente ni hablar portugués.

Es así como desde enero 2025, Portugal ha implementado una serie de mejoras que han agilizado el proceso de solicitud, como la programación automática de recolección de datos biométricos, la exención de traducción para documentos en inglés, español o francés y la digitalización completa del trámite.

Convirtiéndose en el nuevo epicentro europeo de inversión migratoria, especialmente atractiva para perfiles colombianos interesados en movilidad internacional, protección patrimonial y acceso a la ciudadanía europea.

“Muchos colombianos están buscando una opción estable y estratégica fuera del país, no solo por seguridad jurídica o protección patrimonial, sino también por la posibilidad real de construir un futuro europeo para sus familias. Con trámites digitales, plazos reducidos y sin exigencia de residencia física, la Golden Visa se convierte en la alternativa más atractiva para empresarios e inversionistas colombianos”, explicó Renato Martins, CEO de la firma legal Martins Castro, que asesora inversionistas latinoamericanos en este proceso.

Portugal reformó su modelo para redirigir el capital extranjero hacia sectores estratégicos como la innovación tecnológica, el turismo sostenible y la valorización cultural, atrayendo inversión calificada sin perjudicar el mercado inmobiliario. También se permite la inversión en investigación científica, producción artística, o la creación de empleos en empresas portuguesas.

Los beneficios de la Golden Visa portuguesa van mucho más allá de la residencia legal, pues permite a los titulares:

  • Viajar sin visa por los 27 países del espacio Schengen.
  • Incluir a cónyuges, hijos y padres dependientes en la misma solicitud.
  • Acceder a un sistema educativo europeo de calidad.
  • Solicitar la ciudadanía portuguesa luego de cinco años, sin necesidad de vivir permanentemente en el país.
  • Aplicar a beneficios fiscales como la exención del impuesto sobre la renta de los fondos invertidos y, si se desea, acogerse al régimen NHR 2.0 para residentes fiscales, que ofrece tasas reducidas sobre ingresos del exterior.
  • Establecer empresas en Portugal con acceso al mercado europeo, respaldo jurídico estable y ventajas fiscales.

Para los colombianos, hay una ventaja adicional y es la exención de presentar exámenes de idioma al solicitar la nacionalidad portuguesa, debido a que el portugués es lengua compartida. Esto convierte a la Golden Visa en una opción especialmente práctica y directa para quienes buscan asegurar la ciudadanía para sí y su familia sin alterar radicalmente su estilo de vida.

Esta oportunidad representa la mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días de estancia al año, posibilidad de transmisión familiar de la ciudadanía y beneficios fiscales relevantes, como exenciones sobre ingresos de fondos regulados y acceso al régimen NHR 2.0 para residentes fiscales.

“La Golden Visa no es solo una inversión, es una decisión estratégica para quienes quieren abrirle el mundo a sus familias, con respaldo jurídico, ventajas fiscales y acceso real a la ciudadanía europea. Y el momento de actuar es ahora, mientras las condiciones aún están abiertas en Portugal”, concluye Renato Martins.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: