La Nota Económica

Porvenir desembolsó $4.83 billones en cesantías entre enero y octubre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Porvenir

Erik Moncada, VP de Clientes y Operaciones en Porvenir.

Los mayores desembolsos se dieron por concepto de terminación de contrato, registrándose transacciones por $1.75 billones beneficiando a 741.903 colombianos.

Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2024, la Administradora de Pensiones y Cesantías Porvenir ha desembolsado un total de $4.83 billones por concepto de cesantías, lo que representa un incremento del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando los retiros sumaron $4.09 billones. En total, Porvenir ha atendido 1.693.856 solicitudes de sus afiliados.

Según cifras de la Administradora, los mayores desembolsos se realizaron por concepto de terminación de contrato, registrándose transacciones por $1.75 billones, lo que representa un aumento de 19% comparado con el mismo periodo de 2023 cuando estos retiros fueron de $1.46 billones.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, destacó que esta prestación social ha permitido que en este periodo 741.903 colombianos puedan solventar sus gastos en tiempos de desempleo, subrayando la importancia de hacer un uso responsable de este ahorro.

En segundo lugar, se ubicó el retiro de cesantías para compra de vivienda por un monto de $1.47 billones. Se registra un incremento en el valor de los retiros por este concepto correspondiente a 26% respecto al año anterior cuando estos desembolsos sumaron $}1.16 billones.  Contar con este ahorro con propósito le ha permitido apalancar la meta de tener vivienda propia a 494.586 trabajadores que han solicitado sus ahorros entre enero y octubre del año en curso.

En cuanto a los otros conceptos de uso permitido para las cesantías, se giraron $1.08 billones para reparaciones locativas, $354.258 millones para educación y $165.217 millones para otros gastos.

En lo que respecta a los canales de retiro, el 42% de estos trámites se realizan a través de la página web www.porvenir.com.co., Moncada recordó que no es necesario utilizar tramitadores o terceros, ya que Porvenir ofrece canales de atención virtuales, gratuitos y seguros.

Fechas de consignación de cesantías y sus intereses

Las empresas tienen hasta el 14 de febrero de 2025 para consignar esta prestación social, que equivale a un mes de salario por cada año de servicio prestado. Erik Moncada destaca que “es esencial realizar la consignación de las cesantías a tiempo, ya que esto no solo previene sanciones, como el pago de un día de salario por cada día de retraso, sino que también asegura que los empleados dispongan de un ahorro vital en caso de desempleo y para alcanzar objetivos relacionados con vivienda y educación”.

En cuanto a los intereses de las cesantías esta prestación debe pagarse a los trabajadores antes del 31 de enero de cada año y se calculan con base en una tarifa del 12% anual del valor total de las cesantías o proporcional por fracción del año trabajado para quienes no cumplen con un periodo completo de un año de labores.

Si la terminación del contrato laboral ocurre antes de finalizar el año, los intereses deben cancelarse junto con la liquidación de las prestaciones sociales del trabajador.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: