La Nota Económica

Porvenir ha girado más $12.000 millones al programa BEPS del Gobierno Nacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto adultos mayores

Este esquema flexible de protección a la vejez se convierte en una opción para asegurar un ingreso en la vejez para quienes no logran cumplir con los requisitos de pensión.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, informó que producto de la divulgación y asesoría que reciben los afiliados que tienen derecho a la devolución de saldos, acerca de las bondades que ofrece los Beneficios Económicos Periódicos BEPS, ya 931 afiliados a este Fondo tomaron la decisión de pasar sus ahorros a este programa y constituir un ingreso vitalicio, para lo cual este Fondo ha girado a Colpensiones recursos por $12.600 millones.

En cuanto a la cifra total de recursos girados por la industria a lo BEPS, ésta suma $14.777 millones beneficiando a 1.298 colombianos que hoy cuentan con un ingreso económico que les permite solventar necesidades básicas.

María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que todas las AFP tienen la responsabilidad de asesorar a los colombianos para que puedan tomar decisiones informadas. “Buscamos que voluntariamente se trasladen a los BEPS y así puedan asegurar un ingreso económico, en lugar de recibir un pago único que puede volverse “plata de bolsillo”. Lo ideal es que puedan contar con un ingreso fijo en su vejez”, dijo Botero.

Acerca del programa BEPS

El programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) del Gobierno Nacional, en una alternativa que les permite a los colombianos que tienen ingresos inferiores al salario mínimo legal vigente realizar un ahorro flexible y garantizar un ingreso en la vejez, ahorro que puede realizarse desde los $5,000 hasta $1.390.000 al año.

¿Quiénes pueden ahorrar en BEPS?

Todas las personas colombianas mayores de 18 años que generen ingresos inferiores a un salario mínimo legal vigente.

¿Cómo es el proceso de vinculación a los BEPS?

Hay dos maneras de vincularse a los BEPS. La primera es afiliarse directamente al programa en Colpensiones y empezar a realizar de manera recurrente el ahorro en este programa que le garantizará un ingreso en la vejez. La segunda opción es a través de la devolución de saldos que brindan los fondos de pensiones, con la autorización y decisión del afiliado, se traslada su capital a los BEPS y de esta forma se genera la vinculación al programa.

¿Qué beneficios se obtienen al vincularse?

Se obtiene un ingreso de por vida que cuenta con un subsidio del 20% que entrega el Gobierno Nacional sobre el monto ahorrado por el afiliado, permitiendo incrementar el ingreso económico que tendrá el vinculado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: