La Nota Económica

Precio de la canasta de consumo masivo en Colombia aumenta 13,1%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
canasta

El incremento en precio de la canasta ascendió a 13,1%, +3,8 puntos porcentuales por encima de la inflación del país (9,3%).

NielsenIQ (NIQ) compañía líder mundial en inteligencia del consumidor, que proporciona la visión completa del comportamiento de compra del consumidor y abre nuevos caminos de crecimiento, reveló el análisis de la canasta de consumo masivo de NIQ, la cual mide 92 categorías a lo largo de los principales canales de comercialización del país,  en el cual destaca el incremento del precio de la canasta que ascendió a 13,1%, por encima +3,8 puntos por encima de la inflación del país (9,3%).

De igual manera la información muestra la estabilidad cerrando el consumo en -0,3% en volumen si comparamos 2023 vs 2022, con un crecimiento en la facturación del 12%. Así mismo, dentro de los canales de comercialización se destaca el crecimiento que ha tenido el formato de “Discounters & conveniencia”, vendiendo 12,2% más volumen vs 2022 y un 25,8% más en su valor. Es así como de cada 100 pesos que factura la industria, 20,4 se venden en este formato.

Otro de los formatos que crecieron fue el “Consumo Local”, establecimientos diseñados para que las personas compren y se queden a consumir los productos adquiridos, que contó con un crecimiento del 1% en volumen y 12,3% en su valor, mostrando su recuperación versus el periodo pre-covid.

En el caso del formato de las tiendas de barrio, estas cerraron en 2023 con una contracción del -3,7%, facturando 9,7% más. Tan solo la industria de Bebidas Alcohólicas & Tabaco tuvo mayores ventas en el canal al enfocarnos en el volumen vs 2022, teniendo un crecimiento del 6%. Industria vital para los tenderos, ya que de 3 de cada 10 pesos que se facturan, son de categorías de este tipo.

“Es evidente que la inflación y la coyuntura económica del país ha generado los actuales resultados que hemos visto en 2023. Sin embargo, a pesar de la situación, se puede destacar que hay industrias que han visto una oportunidad para lograr un crecimiento en el pasado año y hay otras que se han mantenido, ya que hacen parte del consumo de los colombianos” asegura Ricardo Gutiérrez, RV Customer Success Leader en NIQ Colombia.

Se destaca la Industria de Cuidado personal y del hogar, la cual tuvo un mayor desarrollo en el país en términos de consumo, creciendo un 5,1%. En contraste, la industria de Alimentos se contrajo un -4,4% impulsado principalmente por una caída en el consumo de productos de confitería, que decrecieron un -6,8%, esta situación presentada por los incrementos en precio en esta sub-canasta que presentó un aumento del 20,2%.

Finalmente, la Industria de Bebidas cierra con resultados mixtos, las bebidas Alcohólicas & Tabaco logra un crecimiento en consumo del 3,7%, mientras Bebidas no alcohólicas y Bebidas solubles tienen resultados negativos, decreciendo un -0,5% y un -2,1% respectivamente. De igual manera las regiones del país Antioquia, Pacifico, Costa y Cundinamarca + Boyacá, muestran contracciones de consumo entre el -4,3% y -0,7%.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: