La Nota Económica

Primax Colombia recibe el sello Carbono Neutro del Icontec por quinto año consecutivo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PRIMAX

Como un reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y al desarrollo de una operación cada vez más eficiente, el Icontec otorgó a Primax Colombia, por quinto año consecutivo, el sello Carbono Neutro.

Esta certificación verifica la compensación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de las organizaciones, reconociendo así la ejecución de iniciativas que contribuyen a disminuir y compensar su huella de carbono.

Dentro de los resultados destacados que mencionó el ente validador declaró y certificó que durante 2023 sus emisiones calculadas fueron de 927 tCO2e, representando una disminución del 31% en comparación al 2019, año base de medición, que está alineado con su tarea permanente de medir, verificar y compensar las emisiones que genera a través de su plan de mitigación de GEI.

“Obtener este sello refleja nuestro compromiso de impactar positivamente nuestro entorno y de movilizar al país con el desarrollo de una operación cada vez más sostenible. Este logro fue posible gracias a nuestro continuo compromiso y avance en la ejecución de estrategias que nos permiten ser más eficientes en lo que hacemos y compensar nuestra huella de carbono para el beneficio del planeta”, resaltó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

La multilatina compensó sus emisiones a través de la compra de bonos de carbono destinados a proyectos forestales como La Primavera en el departamento de Vichada y a corredores productivos y biológicos de los Llanos Orientales, ubicados en la alta Orinoquía de Colombia.

Además, y con el propósito de avanzar en el desarrollo de una operación cada vez más sostenible, Primax inauguró en diciembre de 2023 su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, una iniciativa que contempló la instalación de más de 1.200 paneles solares en cuatro de sus terminales conjuntas, ubicadas en Cartagena, Galapa, Puente Aranda (Bogotá) y Mancilla (Facatativá), representando un ahorro energético cercano al 40% y una reducción de emisiones de más de 1.300 toneladas de CO2 durante los próximos 15 años; el equivalente a sembrar más de 7.800 árboles.

La compañía espera replicar esta buena práctica en otras de sus terminales durante 2024, con el objetivo de seguir potenciando su eficiencia energética.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: