La Nota Económica

Primax Colombia recibe el sello Carbono Neutro del Icontec por quinto año consecutivo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PRIMAX

Como un reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y al desarrollo de una operación cada vez más eficiente, el Icontec otorgó a Primax Colombia, por quinto año consecutivo, el sello Carbono Neutro.

Esta certificación verifica la compensación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de las organizaciones, reconociendo así la ejecución de iniciativas que contribuyen a disminuir y compensar su huella de carbono.

Dentro de los resultados destacados que mencionó el ente validador declaró y certificó que durante 2023 sus emisiones calculadas fueron de 927 tCO2e, representando una disminución del 31% en comparación al 2019, año base de medición, que está alineado con su tarea permanente de medir, verificar y compensar las emisiones que genera a través de su plan de mitigación de GEI.

“Obtener este sello refleja nuestro compromiso de impactar positivamente nuestro entorno y de movilizar al país con el desarrollo de una operación cada vez más sostenible. Este logro fue posible gracias a nuestro continuo compromiso y avance en la ejecución de estrategias que nos permiten ser más eficientes en lo que hacemos y compensar nuestra huella de carbono para el beneficio del planeta”, resaltó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

La multilatina compensó sus emisiones a través de la compra de bonos de carbono destinados a proyectos forestales como La Primavera en el departamento de Vichada y a corredores productivos y biológicos de los Llanos Orientales, ubicados en la alta Orinoquía de Colombia.

Además, y con el propósito de avanzar en el desarrollo de una operación cada vez más sostenible, Primax inauguró en diciembre de 2023 su Proyecto de Autogeneración Eléctrica, una iniciativa que contempló la instalación de más de 1.200 paneles solares en cuatro de sus terminales conjuntas, ubicadas en Cartagena, Galapa, Puente Aranda (Bogotá) y Mancilla (Facatativá), representando un ahorro energético cercano al 40% y una reducción de emisiones de más de 1.300 toneladas de CO2 durante los próximos 15 años; el equivalente a sembrar más de 7.800 árboles.

La compañía espera replicar esta buena práctica en otras de sus terminales durante 2024, con el objetivo de seguir potenciando su eficiencia energética.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: