La Nota Económica

Primer Programa Inteligente Para la Prevención de la Conducta Suicida, el Bullying y la Violencia Escolar llega a Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
ACOSO

Por primera vez, Colombia, España y Estados Unidos, se unen en una solución Inteligente global de transformación social.

El Ministerio de Protección Social y el Sistema de Información en Salud Pública, SIVIGILA, reportan al menos 60.020 casos en entornos escolares con agresiones y discriminación, en donde se ven vulnerados niñas, niños, adolescentes y jóvenes, poniendo en riesgo su bienestar. Los niños que pertenecen a grupos minoritarios tienen mayor probabilidad de ser víctimas de matoneo, como tener una discapacidad física o cognitiva, pertenecer a grupos étnicos minoritarios o tener una expresión de género u orientación sexual diversa. El 82% de los niños con discapacidad son acosados en los colegios y 9 de cada 10 estudiantes son acosados por sus diversidades de género.

Por otra parte, entre 2021 y 2022, los intentos de suicidio en Colombia aumentaron un 25%, con una tasa de 72.2 intentos por cada 100.000 habitantes. La pandemia de covid-19 fue un factor importante en este incremento, ya que en 2022 se registraron 37,274 intentos de suicidio, de los cuales el 39% involucraron a menores de edad.

Ese mismo año, Colombia reportó 2.835 muertes por suicidio. De estas, 2.253 (79%) fueron hombres y 582 (21%) mujeres. Dentro de estas cifras se incluyen a 936 jóvenes, 312 adolescentes y 3 menores de edad. Según datos del Ministerio de Salud revelados en 2024, el 44,7% de los niños y niñas en el país muestran indicios de problemas de salud mental, afectando a jóvenes entre los 17 y 24 años, adolescentes de 12 a 16 años y niños de 6 a 11 años.

Desafío de un programa inteligente con impacto global

Un innovador programa de tecnología avanzada y educación disruptiva llega a Colombia, con el objetivo de erradicar el bullying y la violencia escolar a nivel global. Por primera vez, estos tres países (Colombia, España y Estados Unidos) se unen en pro de una solución que transformará a la sociedad alrededor del mundo, ofreciendo una respuesta integral y tecnológica para garantizar un entorno seguro y positivo para los niños y adolescentes.

Transformando Emociones, un programa inteligente global diseñado para poner fin al bullying, el ciberbullying y la violencia escolar, con el uso de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA), Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA) y Neurotecnología. Este innovador proyecto busca transformar la vida de millones de niños, niñas y adolescentes alrededor del mundo, ofreciendo una solución integral para la protección de la salud mental, el bienestar emocional y el desarrollo personal.

El programa está dirigido a niños y adolescentes entre los 3 y 17 años, incluyendo aquellos en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema, y tiene como objetivo alcanzar a más de 300.000 menores de en los próximos cinco años. A través de un enfoque que integra la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y un modelo híbrido de aprendizaje, el programa busca transformar las realidades de los jóvenes mediante herramientas tecnológicas de vanguardia que aceleran su proceso de aprendizaje y fomentan su bienestar emocional.

“El derecho de los niños, niñas y adolescentes a ir al colegio con una sonrisa y no sufrir acoso escolar es un principio fundamental que debemos garantizar. Con #TransformandoEmociones, no solo buscamos prevenir la violencia escolar, sino también empoderar a nuestros jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades”, señaló Ángela Vivalda, fundadora del programa.

El sábado 23 de noviembre de 2024, se llevará hará el lanzamiento de #TransformandoEmociones, en el JW Marriott Hotel de Bogotá (Cl. 73 #8-60) a partir de las 6:00 p.m. gratis, contará con la participación de los aliados estratégicos internacionales de la entidad, dentro de los cuales se destacan expertos en tecnología, educación disruptiva y salud, pertenecientes a prestigiosas organizaciones de España y Estados Unidos.

TransformandoEmociones no es solo una iniciativa educativa y tecnológica de prevención temprana, creada para combatir los graves problemas de salud pública de la niñez y adolescencia como el suicidio, los trastornos mentales, el bullying y la violencia escolar, entre otros; es un programa de escalabilidad avanzada (Scaleup), que ha sido diseñado para responder, adaptarse, crecer y expandirse eficientemente sin perder su calidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: