La Nota Económica

Programas de alta dirección toman mayor relevancia en el desarrollo del liderazgo para las organizaciones del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alta dirección

Actualmente, es cada vez más relevante para las empresas y los equipos de trabajo contar con directivos que tengan la capacidad de gestionar un intangible tan importante como el liderazgo.

En este sentido, gracias al programa de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico (ADLE) de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, creado hace más de 20 años, como respuesta a las necesidades de los perfiles gerenciales de contar con espacios de formación que trasciendan el entrenamiento en competencias directivas, haciendo énfasis en la reflexión y la acción centrada en el ser como eje articulador del proceso, se consigue graduar a 18 participantes de la cohorte 2021-2, quienes reciben el reconocimiento que los acredita como egresados del programa y de la Universidad. 

Este grupo de graduados está compuesto por altos directivos y personas que ocupan posiciones laborales en la gerencia media de organizaciones como: Colfondos, Credicorp Capital, Itaú Asset Management Colombia, El Tiempo, Agua Bendita SAS, Country Club Ejecutivos, Promigas, entre otras.

“El programa de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico, es uno de los más importantes de la Facultad de Administración. Son 24 años ininterrumpidos en los que hemos formado y despertado el liderazgo en las más de 1.500 personas que han pasado por este programa de diferentes regiones del país”. Afirma Juan Pablo Soto, vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración.

Los graduados de la Universidad de los Andes tienen como misión transformar al país, la sociedad y el mundo. Sus bases le han apostado a la excelencia, fortaleciendo los pilares de sus fundadores, por tanto, son embajadores de ese mensaje en cada una de las organizaciones donde hacen presencia y dentro del núcleo familiar.

“En todos los ambientes donde nos desarrollamos, no solo influenciando, liderando y transformando esos ambientes para un mayor bienestar, sino que estamos representando a la comunidad Uniandina en cada uno de estos lugares”, destaca Soto.

Este programa, sin duda, está enfocado en mejorar las habilidades del liderazgo de sí mismo y con los demás, en cargos como presidentes, gerentes, empresarios, directores y/o jefes con experiencia de mínimo seis años, para contribuir en el cambio desde el liderazgo, el cual influye en el comportamiento y motivación de los demás y que debe aportar en los distintos escenarios de la vida.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: