La Nota Económica

Protección contra los delincuentes financieros en la era de la banca digital y la IA

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
hombre

Cada año se pierden enormes sumas de dinero debido al lavado de dinero. El uso adecuado de la inteligencia artificial puede ahorrar millones al sector financiero cada año, y es una oportunidad que los bancos colombianos deberían aprovechar al máximo.

La tecnología ha cambiado nuestra sociedad y ha obligado a las entidades financieras a modernizarse de forma constante y rápida. De acuerdo con un estudio del Banco Mundial, un existe un crecimiento sostenido de la bancarización en América Latina. Este reporte indica que Colombia, México y Perú están a medio camino con el 30% y 40% de población bancarizada con tarjetas.

Vivimos en una era digital, lo que significa que estamos creando nuevas oportunidades ilimitadas para que los bancos y las organizaciones de servicios financieros mejoren la forma en que gestionamos el dinero con la tecnología. Sin embargo, al igual que estas oportunidades se aplican a las organizaciones bancarias, también se aplican a los delincuentes. A nivel mundial, se pierden más de dos billones de dólares cada año por el blanqueo de capitales.

También resulta costoso para los propios bancos cuando no se cumplen con rigor las leyes contra el blanqueo de capitales, con multas millonarias. En consecuencia, los bancos ahorrarían mucho dinero si fueran eficaces en la prevención del blanqueo. En Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, en un año puede llegar a detectar más de $10 billones provenientes de lavado de activos. Esta cifra da luces del dinero que mueve la criminalidad en el país.

El trabajo relacionado con la lucha frente al lavado de dinero y el cumplimiento de la normativa puede hacerse más eficiente mediante el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, ya que estas herramientas son expertas en la selección de datos y la identificación de patrones o información sospechosa, y que puede utilizarse para identificar automáticamente fraudes y transacciones que indiquen blanqueo de capitales y señalarlas rápidamente para su tratamiento posterior.

Especialmente, si se utiliza de la manera correcta y en colaboración con especialistas humanos, podemos construir un futuro híbrido de trabajo de cumplimiento de la normativa en el que las máquinas identifiquen las irregularidades mientras los individuos se centran en la lucha contra la delincuencia financiera basándose en los conocimientos generados por la IA.

Destaca la importancia de contar con la asociación adecuada de empresas de consultoría que ofrezcan soluciones integrales para abordar los desafíos relacionados con cambios regulatorios, transformaciones comerciales y evaluaciones de riesgos en el sector financiero. Estas empresas deben ser expertas en el diseño de estrategias que utilicen tecnologías como robótica, inteligencia artificial, aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural para mejorar la eficacia y eficiencia en la prevención, detección, investigación y presentación de informes de delitos financieros.

Además, es crucial que estas empresas dispongan de aceleradores de soluciones, como RPA (automatización robótica de procesos) cognitiva, para funciones como conocer al cliente, verificación de documentos y gestión de alertas, así como contar con profesionales para el desarrollo e implementación de análisis de datos y marcos de aseguramiento.

En términos generales, para que el sector financiero siga beneficiándose de la confianza que tanto los particulares como otras instituciones depositan en él, debe seguir el ritmo de los avances tecnológicos. Deben tomar las riendas para garantizar que no nos convirtamos en una región en la que sofisticadas redes delictivas y rutas de dinero ilegal puedan operar bajo el agua.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: