La Nota Económica

Protección de identidad: el verdadero riesgo en la ciberseguridad empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Fernando Fuentes, Portfolio Manager en NeoSecure by SEK - copia

Según el reporte “Think Ahead Report 2024”, la fragilidad de las contraseñas es el punto más vulnerable ante ataques externos a las empresas en todas las industrias analizadas: Medios, Salud, Financiero, Retail, Manufactura y Servicios.

La pulverización de contraseñas fáciles es el punto más vulnerable para las distintas industrias analizadas, de acuerdo a los vectores externos y amenazas que provienen desde fuera de la organización, detalló el informe Think Ahead Report 2024*, elaborado por NeoSecure by SEK, empresa de soluciones y servicios de ciberseguridad que analizó los índices de exposición a ciberataques en empresas de diversos sectores.

Este análisis se llevó adelante con ejercicios de validación de capas de seguridad, conocidos como Red Team, que simulan un ataque a la organización tal como si lo llevara adelante un atacante real. Como resultado de estos ejercicios, surge que los sectores industriales más afectados por la fragilidad de las contraseñas ante ataques externos son: Medios (vulnerable en un 100%), Salud (66,6%), Financiero (60%), Retail (55.5%), Manufactura y Servicios (ambos con el 45% de incidencia).

Además, al analizar los vectores internos o amenazas generadas dentro de la organización, la fragilidad de contraseñas también ocupa el primer lugar en los sectores de Retail (50%) y Salud (42,8%), y un segundo lugar en los de Manufactura (37,5%) y Servicios (25%). Estos datos subrayan la importancia de reforzar las medidas de seguridad tanto internas como externas en todos los sectores.

“En nuestra experiencia con más de 800 ejercicios de validación de capas de seguridad, identificamos que las empresas suelen priorizar mal los recursos asignados a la protección de sus activos más importantes. Esto suele suceder por el escaso conocimiento de la superficie de ataque. Esta restricción de recursos por parte de las empresas se combina peligrosamente con un incremento en el nivel de sofisticación de los ataques, y es por ello que recomendamos no desatender la inversión que hace posible no sólo la detección sino el poder actuar proactivamente para reducir la superficie de ataque”, declaró Fernando Fuentes, Portfolio Manager en NeoSecure by SEK.

En el escenario global, se sigue observando a grandes corporaciones, potencialmente maduras, que son víctimas de ataques exitosos de grupos criminales. El uso de contraseñas y la limitación de accesos son los espacios en los que aparecen los controles más antiguos de seguridad que, sin embargo, se han ido sofisticando e incorporando variadas opciones, tales como los sistemas de autenticación múltiple (que requieren de los usuarios múltiples formas de verificación, como una contraseña, un token y una huella dactilar), los sistemas biométricos, la autenticación basada en comportamiento (que analiza y registra patrones de comportamiento en el uso de dispositivos y aplicaciones), la firma digital y otros.

Para complementar las estrategias de protección de identidad, los especialistas de NeoSecure by SEK recomiendan:

  • Implementar sistemas de monitoreo que permitan identificar intentos de robo de identidad o comportamientos anómalos que puedan señalar una identidad ya robada.
  • Evaluar sistemas que permitan monitorear no sólo la actividad de usuarios en diversos ambientes sino también de las diversas máquinas o sistemas que pudieran ser blanco de ataque.
  • Integrar estos sistemas a otros que permitan identificar ataques dirigidos, donde el robo de identidad es parte de las estrategias para escalar privilegios o lograr movimiento lateral.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: