La Nota Económica

Pymes colombianas: innovación y tecnología como pilares para superar los retos del 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-tara-winstead-8386440 (1)

Con una participación del 96% en la industria manufacturera y el 97% en el sector de tecnología, las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan la columna vertebral de la economía colombiana. Sin embargo, el informe Perspectivas 2025 de Endeavor revela que estas organizaciones enfrentan barreras importantes, como el acceso limitado a financiación, la adopción tecnológica y la sostenibilidad.

Matrix Consulting, en su compromiso por impulsar la competitividad de las empresas en el país, subraya la necesidad de estrategias claras y prácticas para superar estas dificultades. El informe destaca que el 43% de las pymes carecen de presencia en internet, una brecha significativa en un mundo donde la digitalización se ha convertido en el motor del comercio global.

“Las pymes colombianas tienen un enorme potencial, pero necesitan adoptar soluciones tecnológicas que les permitan ser más eficientes, competitivas y sostenibles. En Matrix Consulting, creemos que el correcto uso de la información disponible y herramientas digitales como la inteligencia artificial no son solo una opción, sino una necesidad para mantenerse relevantes en un mercado tan dinámico”, afirmó Stefano Solari, Director de Matrix Consulting.

Oportunidades y soluciones para el crecimiento

El informe subraya que la integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA) y la nube, no solo aumenta la productividad, sino que también permite a las empresas personalizar sus servicios y optimizar procesos. Además, resalta que la adopción de estrategias de sostenibilidad y economía circular es crucial para el éxito a largo plazo de las pymes, generando valor compartido para las empresas y sus comunidades.

Matrix Consulting llama la atención sobre la importancia de la capacitación empresarial como complemento esencial de la tecnología. “No se trata solo de adquirir herramientas digitales, sino de entrenar a los equipos para sacar el máximo provecho de estas. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que crea una cultura de innovación y aprendizaje continuo dentro de las organizaciones”, añadió el vocero.

Un panorama esperanzador

Aunque el informe de Endeavor registra una contracción en el entorno empresarial en 2023, con un aumento del 6,7% en el cierre de empresas, también destaca oportunidades en sectores como la agricultura, la tecnología y los servicios financieros. Las proyecciones para 2025 indican que las pymes que adopten la digitalización y enfoques sostenibles tendrán una ventaja competitiva significativa en el mercado local e internacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: