La Nota Económica

¿Qué implicaría una crisis diplomática y comercial para el sector tecnológico?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ximena Duque Alzate

Frente a los hechos que comprometieron la relación comercial entre Estados Unidos y Colombia, Fedesoft manifiesta su preocupación y el impacto que esto generaría para el sector tecnológico colombiano.

  1. Las exportaciones de software y TI representan el 32% de las exportaciones de servicios de Colombia a Estados Unidos.
  1. En materia de infraestructura, muchas de las soluciones tecnológicas colombianas dependen de accesos en la nube, licencias, plataformas de comercio electrónico, aplicaciones y servicios de inteligencia artificial de empresas ubicadas en Estados Unidos, lo que podría afectar su funcionamiento y competitividad.
  1. La ruptura de las relaciones diplomáticas de EE.UU hacia Colombia podría generar una significativa desventaja competitiva al limitar la interdependencia necesaria que surge de la investigación para el desarrollo tecnológico, afectando directamente la transferencia de conocimiento en áreas clave como la inteligencia artificial, cuyos avances no solo potencian el sector tecnológico sino que también son fundamentales para el funcionamiento de numerosas industrias que dependen en gran medida de soluciones tecnológicas para sus operaciones.
  1. Entre Colombia y EE.UU se desarrollan más de 600 programas bilaterales de investigación, desarrollo e innovación, financiados por ambos países. En la actualidad el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias) mantiene 13 convenios vigentes con instituciones de Estados Unidos.
  1. Las visitas constantes de empresarios y colaboradores hacia EE.UU. son clave para la búsqueda de inversión, oportunidades comerciales y soporte en contratos vigentes.
  2. Una crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. afectaría al ecosistema emprendedor, pues más del 45% de las startups colombianas dependen de inversión y programas de aceleradoras estadounidenses.

La Federación hace un llamado para que estas situaciones no se vuelvan a presentar y/o atiendan por vías diplomáticas sin comprometer la relación económica bilateral con el principal socio comercial de nuestro sector.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: