La Nota Económica

Récord en recaudo de cesantías en Porvenir, alcanzó los $5,5 billones gracias al compromiso de los empresarios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miguel Largacha

Más de 5,3 millones de trabajadores y cerca de 200 mil empresas confían su ahorro en cesantías a este Fondo.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, una vez cumplido el plazo para la consignación de las cesantías, registró un recaudo sin precedentes de esta prestación social por $5,5 billones, cifra mayor en 20,2% frente a la reportada en el año 2023. Este monto se convierte en el más alto en la historia de Porvenir y, también, en el mayor por este concepto entre las administradoras de cesantías que operan en el país.

Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, destacó que estos buenos resultados son el reflejo del compromiso de los empresarios colombianos con cada uno de sus trabajadores y con el desarrollo de Colombia. Además, resaltó la confianza que tienen más 5,3 millones de colombianos en Porvenir para la administración de este ahorro e hizo un llamado para que les den a estos recursos un uso responsable bajo los conceptos que establece la Ley.

El directivo resaltó la importancia de las cesantías no solo como una prestación que solventa periodos de desempleo, sino como un instrumento de ahorro que, por un lado, les permite a los colombianos avanzar en sus proyectos asociados a educación y vivienda y, por otro, aportar a dinamizar la economía desde otros frentes.

El año pasado los retiros de cesantías en Porvenir totalizaron los $4,5 billones y fueron atendidas 1’740.321 solicitudes de retiro que permitieron sortear momentos de inestabilidad laboral de 811.721 colombianos a quienes se les desembolsaron recursos por $1,67 billones lo cual confirmó el valor de tener un ahorro con propósito. Por otra parte, para compra de vivienda, fueron utilizados $1,24 billones que beneficiaron a 467.724 afiliados.

Retiro de cesantías en el ecosistema digital

La AFP recuerda que los retiros de las cesantías no tienen ningún costo y no se requieren de intermediarios o tramitadores. En Porvenir, los afiliados pueden realizar el retiro de esta prestación social 100% en línea, lo cual permitirá agilizar este trámite y evitar el desplazamiento a la red de oficinas.

El Fondo pone a disposición de sus afiliados canales para consultar su saldo de cesantías como: Chat Porvenir, Porvenir Móvil, la zona transaccional de la página web y la App Porvenir que son ágiles y seguros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Transfiya VS Bre-B? La realidad de los pagos inmediatos en Colombia 

67ae16feeb308
El ecosistema de pagos en Colombia ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos años, impulsado por la necesidad...

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

25447
Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus...

De Colombia para el mundo: Tetr le abre las puertas a estudiantes emprendedores con fondos por USD$1 millón

Estudiantes
Se trata de una oportunidad de estudiar en universidades de renombre mundial mientras se van construyendo negocios en distintos países....

En el segundo trimestre de 2025, el Pacífico y el Caribe encabezan el crecimiento del empleo en Colombia

Expectativa de empleo Q2
Bienes de Servicio y Consumo (28%) y Servicios de Comunicación (27%) lideran las expectativas de contratación. ManpowerGroup Colombia ha publicado...

Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Cortesía de la CCB Gastrofest 2024
200 establecimientos serán seleccionados para recibir acompañamiento especializado en temas como sostenibilidad y mercadeo, un espacio en el Catálogo Gastrofest...

Del emprendimiento a la empresa formal: la clave para crecer sin riesgos

17606
Registrar tu sociedad te protege legalmente y abre nuevas oportunidades de crecimientoEn Colombia, país del emprendimiento, se cuenta con una...

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: