La Nota Económica

Regresa Vino & Tinto, el Festival de sabores de El Tesoro que invita a disfrutar de un maridaje con la familia y los amigos 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Vino y Tinto

Entre el 5 y el 8 de junio se realiza la tercera edición del Festival Vino & Tinto de El Tesoro Parque Comercial, un espacio para maridar, disfrutar y aprender sobre vinos, cafés, chocolates, quesos y otros madurados.

El vino, el café, el chocolate y el queso son más que alimentos. Cada uno lleva consigo una historia ancestral con expresiones de la tierra, el clima, el tiempo y la mano humana, que los convierte en productos únicos. Además de un componente sensorial que hace que su consumo no pase inadvertido. Disfrutarlos juntos es invitar al placer lento, a la conversación, a la pausa; son cómplices perfectos de momentos que nos conectan.

Entre el 5 y el 8 de junio el café, el vino, el chocolate y el queso serán los protagonistas de la tercera edición del Festival Vino & Tinto El Tesoro, una apuesta con la que el Parque Comercial invita a nuevas experiencias para generar valor entre sus visitantes. “Los invitamos a darse el privilegio de una pausa para disfrutar y aprender alrededor de un buen vino, un buen café y sus maridajes. Una celebración que no sólo despierta los sentidos, sino que también honra el trabajo de nuestros productores artesanales, quienes con pasión y maestría transforman lo cotidiano en extraordinario.” Afirma Adriana González, gerente de El Tesoro. 

Además de beneficiar a los consumidores con experiencias y productos únicos, que no se encuentran fácilmente en canales de distribución masivos, el Festival abre este espacio a productores locales y artesanales para educar alrededor de sus marcas y ampliar su mercado. “Participar en Vino & Tinto representa una valiosa oportunidad para fortalecer el posicionamiento de nuestra marca de café Madre Selva. Este espacio nos permite conectar con los consumidores a través de aquello que nos hace auténticos: compartir la historia de nuestras fincas, mostrar la los diferentes varietales de café de especialidad que cultivamos, maridar con nuestro cacao fino de aroma y seguir educando sobre la importancia de consumir cafés especiales”, afirma Brayan Castañeda, coordinador de mercadeo de Madre Selva y facilitador de café.

Entre los cafés participantes del Festival se destacan nombres como: Alma Secreta, BeTer Together, Honesto Café, La Manchuria, Jaque Mate, Persé y La nina, que ofrecerán diferentes tips y preparaciones para diferenciar y conocer mejor los cafés especiales. Entre los comercializadores de vino se encuentran Galo y Calduch, Mercado de Vinos, Marpico, Dislicores, Meico, La Careta, Urvino, Voila, Cavas y Bodegas, Novili, La Raviñia, Milagros – Dal Vesuvio y La Vasqueza, varias de ellas traerán catas y experiencias para probar cepas y cosechas de España, Argentina, Chile, entre otros países vinícolas. Quienes vayan por los quesos acceden a marcas como Charcutería El Sobrino y Charcutería del Buen Ayre; mientras que entre los chocolates están Daqao, Evok, AMP Chocolates, Meteorites y Lela Chocolates. 

El Festival es de ingreso libre y cuenta con el Salón del Vino y el Café (en Puente Occidente, nivel 1), donde los asistentes podrán disfrutar de catas de vino, ron y café, experiencias de repostería, quesos y otros sabores. Cada experiencia cuenta con cupo para 30 personas con previa inscripción en https://eltesoro.com.co/vino-y-tinto-2025/

Destacados de la programación:

  • ¿Cómo armar una tabla de queso? – jueves 5 de junio 4:30 p.m. Charla que ofrecerá la experta Myriam Pérez del aliado “Más vinos”.

  • Mitos y verdades a medias del vino – viernes 6 de junio 7:00 p.m. Charla con el experto Juan Lozano, de la marca “Mercado de Vinos”.
  • Conversatorio y cata de café – sábado 7 junio a las 2:00 p.m. y domingo 8 de junio a las 3:00 p.m. con Diana Hoyos y Natalia Robledo, de la marca “Alma Secreta”.

  • Aprende a catar vinos con una emblemática bodega chilena: Santa Ema – sábado 7 de junio a las 6:00 p.m. con la experta Ana Cristina Cano, sommelier de la marca Cavas y Bodegas.  
  • Clase de Cocina y Quesos – sábado 7 de junio a las 4:30 p.m. Dictada por la Quesería Colanta.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

IMG_2301
Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: