La Nota Económica

Rompiendo estigmas: Radioterapia sin tatuajes para un futuro sin cicatrices

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
FA - SGRT

La radioterapia en Colombia evoluciona: máxima precisión sin necesidad de tatuajes.

Recibir un diagnóstico de cáncer es un momento difícil en la vida de cualquier persona. Más allá del impacto emocional y físico, los tratamientos como la radioterapia han dejado tradicionalmente marcas visibles en la piel de los pacientes: los tatuajes que servían como referencia para la administración del tratamiento. Pequeños puntos que, aunque parecían insignificantes, eran cicatrices permanentes de una lucha que muchos pacientes querían dejar atrás. Eso ahora quedará en el pasado.

Hoy, la innovación médica da un paso adelante para cambiar esa realidad. La Radioterapia Guiada por Superficie (SGRT, por sus siglas en inglés) ha llegado a Colombia para ofrecer un tratamiento más humano, más preciso y sin la necesidad de tatuajes. Esto significa que los pacientes ya no tienen que llevar en su piel un recordatorio constante de su enfermedad. Con esta tecnología, la radioterapia se vuelve una experiencia más amigable, menos invasiva y, sobre todo, enfocada en el bienestar del paciente.

Más precisión, menos impacto emocional

La SGRT permite un posicionamiento altamente preciso sin necesidad de marcar la piel de los pacientes. Gracias a su avanzada tecnología, este sistema monitorea en tiempo real el movimiento del cuerpo, garantizando que la radiación llegue exactamente donde se necesita, sin afectar tejidos sanos. Además, el tratamiento se adapta dinámicamente a los cambios en la anatomía del paciente, asegurando una terapia eficaz y personalizada en cada sesión.

Más allá de la precisión clínica, la eliminación de los tatuajes representa un alivio emocional. Para muchos pacientes, estos pequeños puntos oscuros eran un recordatorio constante de su enfermedad. Con SGRT, la radioterapia deja de ser una experiencia que marca de por vida y se convierte en un proceso más digno y respetuoso con quienes lo atraviesan.

Una tecnología que transforma vidas en Colombia

Esta innovadora herramienta ya está siendo utilizada en dos reconocidas instituciones médicas de Bogotá y se espera que en poco tiempo llegue a más centros especializados en el país. La llegada de esta tecnología representa un paso adelante en la humanización del tratamiento oncológico, permitiendo a los pacientes enfocarse en su recuperación sin llevar consigo cicatrices innecesarias. C-RAD, fabricante de dispositivos médicos especializados en atención oncológica, ha introducido esta tecnología en el país a través de Bimedco, su distribuidor en Colombia. Con su expansión a otras ciudades principales en el corto plazo, la SGRT se consolida como un estándar en la radioterapia de precisión, brindando a más pacientes la posibilidad de recibir un tratamiento más seguro y menos invasivo.

Como parte del Congreso Internacional 90 años de Transformación por el Control del Cáncer en Colombia, organizado por el Instituto Nacional de Cancerología (INC), la experta en Física Médica Sandra Lizeth Huerta Vega compartió su conocimiento sobre esta tecnología y cómo su implementación está cambiando la manera en que se trata el cáncer en el país.

«Eliminar los tatuajes en la radioterapia no es solo un avance tecnológico, es un cambio en la experiencia del paciente. Ahora, podemos ofrecer un tratamiento altamente preciso sin dejar marcas en su piel, permitiendo que su recuperación no esté ligada a un recordatorio permanente de la enfermedad.» – Sandra Lizeth Huerta Vega, experta en Física Médica.

«En BIMEDCO estamos comprometidos con la innovación y la humanización del tratamiento oncológico. La llegada de la SGRT a Colombia marca un hito en la radioterapia, permitiendo tratamientos más precisos y menos invasivos, con un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes.» –  Oscar Fernando Caballero, Gerente Comercial Oncología –  BIMEDCO.

Cada avance en la medicina tiene el poder de cambiar vidas, y la SGRT no solo está mejorando la precisión de los tratamientos, sino que también está devolviendo a los pacientes la posibilidad de cerrar su ciclo oncológico sin marcas visibles en su piel, permitiéndoles mirar hacia el futuro con mayor confianza y tranquilidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: