La Nota Económica

San Andrés, Cartagena y Eje Cafetero: destinos en los que se centra la reactivación del turismo nacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Viajes

La reactivación del turismo nacional sigue dependiendo del avance de la vacunación COVID-19 y de las nuevas variantes.

Si bien la recuperación del sector turístico nacional sigue siendo lenta y con una alta dependencia del avance de la vacunación COVID-19 y de la aparición de nuevas variantes del virus, según la IOTS “los viajes internos están impulsando la recuperación de muchos destinos, especialmente los que tienen grandes mercados internos”. ANATO, en su estudio de viajero nacional, encontró que el 80% de los colombianos encuestados tiene la intención de viajar durante este año.

Para corroborar esta intención, Confiar Cooperativa Financiera encuestó a 3.497 asociados, a quienes se les preguntó sobre los destinos nacionales o internacionales a los que les gustaría viajar. Las repuestas coinciden con el análisis de IOTS y ANATO en relación con el interés por activar el turismo local, aunque con leves variaciones entre regiones.

En el ranking general San Andrés aparece como destino preferido, con un 29%, seguido de Cartagena (12.7%). En los destinos internacionales la principal preferencia es México, siendo el tercero en la tabla con un 11.6%. En el cuarto y quinto lugar están Santa Marta y Eje Cafetero, con un 9.8% y 7,7% respectivamente.

Al analizar por regiones, sigue siendo San Andrés el destino más deseado por las personas; el gusto por el Eje Cafetero se centra en Boyacá. La preponderancia de México en Antioquia y la de Cartagena en Bogotá. Este panorama, según Andrés Mauricio Velásquez, gerente de Mercadeo de Confiar, permitirá focalizar ciertos esfuerzos de mercadeo y oferta dirigida a estos públicos.

Cuando se analizan las preferencias por edades, la encuesta arrojo que los destinos de playa siguen siendo los más apetecidos, encabezados por San Andrés (sigue siendo el destino nacional preferido con un 30% del total), especialmente entre los Millennials y la Generación X (edades comprendidas entre los 28 y los 52 años); seguido de Cartagena, México y Santa Marta.

Confiar lanza plataforma de viajes

Tras una alianza con Cibeles y Comviajes- dos mayoristas en turismo de amplia trayectoria en el sector- Confiar Cooperativa Financiera lanzó la plataforma Viajes de Confianza, que le brinda sus asociados, a sus familias y a la comunidad en general la posibilidad de conocer y disfrutar nuevos destinos y culturas.

Según Andrés Mauricio Velásquez, esta iniciativa está orientada a la integración de distintos renglones de la economía que les genere valor a los asociados y que, adicionalmente, le permita a la cooperativa adaptarse a los nuevos escenarios de mercado, cada vez más competidos por los ambientes tecnológicos y negocios disruptivos.

“Es así como pensamos en que una estrategia asociada a un deseo común como el turismo respaldado por nuestros canales y productos financieros, con condiciones especiales, tendría gran acogida en el país y, pensando en el futuro del negocio turístico, debíamos hacerla escalable”.

Viajes de Confianza es una plataforma, que le permitirá al cliente final, asociado o no de la cooperativa, hacer búsquedas, acceder a las promociones y construir planes de viaje a la medida, desde el lugar que desee. A través de ella podrá cotizar en línea los hoteles, vuelos, autos y paquetes turísticos. Reservar en la fecha deseada y pagar en línea con tarjeta de crédito o cuenta de ahorros a través de PSE.

Las personas asociadas a Confiar tendrán tres maneras de financiar sus tiquetes, hospedaje o paquetes, según sea la preferencia, a través del ahorro programado /Título Futuro, la Tarjeta de crédito y el crédito especial para asociados crediaportes.

«La tasa de la tarjeta de crédito será del 1,2% por compras en el portal, una tasa que comparativamente con nuestros competidores es muy inferior. En cuanto al crédito para asociados, las tasas van desde el 0,75% para dependientes y 0,99% para independientes, dando la oportunidad de viajar a destinos nacionales desde $20.000 pesos mensuales e internacionales desde $110.000. Es una propuesta incluyente y un motivo más para hacer parte de nuestra cooperativa”, indicó Velásquez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: