La Nota Económica

Se buscan 2.000 emprendedores y empresarios para entrenarlos gratis en análisis de datos. ¿Cómo aplicar?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

NII_page-0001 (1) (1) (1)

En la actualidad, la información se ha convertido en uno de los activos más valiosos para las empresas, y la capacidad de interpretar y analizar grandes volúmenes de datos es ahora una habilidad profesional clave. Se estima que, diariamente, se generan cerca de 2.5 quintillones de bytes de datos, cifra que sigue en constante aumento.

Más allá de este impresionante dato, otras cifras refuerzan la importancia de dominar esta competencia tecnológica. Según el Foro Económico Mundial, el análisis de datos puede mejorar hasta en un 60 % la toma de decisiones informadas dentro de las organizaciones. Además, esta habilidad figura entre las tres más demandadas en el mercado laboral relacionado con la tecnología, permitiendo a las empresas desarrollar nuevos productos y alcanzar mayores estándares de competitividad.

Sin embargo, Colombia enfrenta desafíos importantes en materia de análisis de datos. El índice de madurez analítica (IMA) más reciente le otorgó al país un puntaje de 46,1 sobre 100, una calificación inferior a la de países como Perú y Ecuador, que obtuvieron 49,7. Aunque los niveles en América Latina son relativamente similares, el estudio revela que solo el 25 % de las organizaciones en Colombia alcanza un nivel alto de implementación en el uso de prácticas y metodologías de análisis de datos, mientras que el 75 % se mantiene en niveles medios o bajos.

El IMA también señala que, aunque las empresas en el país reconocen los beneficios del análisis de datos, muchas todavía no comprenden completamente cómo implementar técnicas de analítica y estadística de manera efectiva.

Para abordar este desafío, la Edtech Henry lanzó una convocatoria para capacitar gratuitamente a 2.000 emprendedores y empresarios en tendencias de análisis de datos (Data Analytics). Este programa busca fortalecer perfiles profesionales y permitir a las empresas capacitar a sus colaboradores en una de las competencias más solicitadas en el ámbito corporativo.

Federico Hernández, CPO y cofundador de Henry, explicó que los contenidos del curso incluyen fundamentos de programación en Python, manejo de SQL para bases de datos, herramientas de visualización de datos y conceptos básicos de estadística aplicada.

“El programa no tendrá costo y se dictará on demand, es decir, que cada persona podrá tomarlo según su disponibilidad y a su propio ritmo, sin horarios establecidos. Además, será virtual y tendrá una duración de 25 horas”, aseguró Hernández.

Las inscripciones al curso estarán abiertas hasta el viernes 29 de noviembre, y los interesados pueden registrarse a través del enlace https://soyhenry.typeform.com/cursodata o ingresando a la página web https://www.soyhenry.com/. Los requisitos incluyen contar con un computador con procesador de al menos 1.6 GHz, 4 GB de RAM, cámara, micrófono y una conexión estable a internet.

Al finalizar el programa, los participantes tendrán la opción de realizar un examen nivelador y, si lo desean, acceder a la carrera de Data Analytics ofrecida por Henry, sin costo inicial, con el objetivo de avanzar hacia una carrera profesional en este campo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: