La Nota Económica

Se buscan 5.000 emprendedores y empresarios para entrenarlos gratis en análisis de datos. Le contamos cómo puede aplicar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

oficina

El plazo para inscribirse al curso es el viernes 9 de febrero. Recuerde, no tiene costo, lo podrá hacer a su ritmo y será 100 % virtual.

En un mundo donde la información es el activo más valioso, saber interpretar y analizar grandes volúmenes de datos se ha convertido en una habilidad clave. De hecho, hoy se estima que cada día se crean cerca de 2.5 quintillones de bytes de datos, y este número sigue en aumento. 

Para responder a este desafío actual, la Edtech Henry creó el curso gratuito de Introducción a Data Analytics o Análisis de Datos, una oportunidad de formación que podrán aprovechar sin costo 5.000 emprendedores y empresarios en todo el país, con el fin de que potencien su perfil profesional y puedan hacer crecer sus negocios.

De acuerdo con Martín Borchardt, Founder y CEO de Henry, este programa les permitirá a todos los asistentes adquirir los conocimientos básicos para transformar los datos y la información en decisiones estratégicas.  

“El curso es gratuito y se dictará on demand, es decir que la persona interesada podrá empezar a estudiar cuando quiera y completarlo a su ritmo, sin cumplir ningún horario”, explicó Borchardt, quien además añadió que el programa tendrá una duración aproximada de 25 horas de estudio.

Para inscribirse al curso, los emprendedores y empresarios interesados deberán ingresar aquí https://www.soyhenry.com/curso-data-analytics, hacer click en el botón “Iniciar curso” y completar un breve formulario. Una vez lo hagan recibirán un mail con acceso ilimitado a todo el contenido. Solo deberán contar con una computadora con procesador mínimo de 1.6 GHz, 4 GB de RAM, cámara y micrófono, adicional de una buena conexión a internet.

“En esta oportunidad de formación, los asistentes descubrirán los principales fundamentos del análisis de datos lo que les permitirá contar con las bases suficientes para introducirse al mundo de Google Sheets y SQL”, señaló Borchardt. 

El curso tendrá un enfoque 100% práctico, en el que los estudiantes realizarán un proyecto integrador. Fue construido por reconocidos expertos de la industria Tech, lo que garantizará que su contenido sea relevante y esté alineado con las demandas actuales del mercado laboral.  

Cinco razones estratégicas para aprender a analizar los datos

Primero, permite tomar decisiones basadas en números: en lugar de depender de la intuición, las personas pueden utilizar el análisis de datos para fundamentar sus decisiones, minimizando riesgos y maximizando oportunidades para las empresas.

Segundo, ayuda a conocer mejor a los clientes: los análisis de datos permiten entender mejor las necesidades y comportamientos de las personas, posibilitando con ello la personalización de servicios y productos.

Tercero, facilita optimizar las operaciones: a través del análisis de datos, las compañías pueden identificar ineficiencias en sus procesos y encontrar maneras de mejorarlos, reduciendo costos y aumentando la productividad.

Cuarto, es la principal herramienta para estar a tono con las nuevas tendencias de los mercados: el análisis de datos es el combustible para la innovación, permitiendo a las empresas anticiparse a las tendencias y adaptarse rápidamente a los cambios de su sector o industria.

Quinto, hoy es una de las competencias más valoradas en el mercado laboral: según el informe ‘Future of Jobs Report, 2023’, que se presentó recién en el Foro Económico Mundial, los roles en análisis de datos se encuentran entre los más demandados y se estima que continúen creciendo en los próximos años. Además, se espera que todas las compañías, independientemente de su rubro, adopten, cada vez más, tecnologías de big data.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: