La Nota Económica

Se buscan 500 MiPymes para digitalizar gratis sus negocios y tiendas físicas. Le contamos cómo puede participar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Digitalización

La plataforma Rocketfy.co realizará una capacitación gratuita en la que les enseñará a los emprendedores y microempresarios, paso a paso, cómo comenzar a hacer ventas en línea para potenciar los resultados de sus negocios. Igualmente, cada MiPyme, con la ayuda de expertos, podrá crear sin costo su tienda en línea.

El mercado de ventas por internet sigue creciendo a gran ritmo en el país y las proyecciones para el cierre del año son mejores que las registradas en 2023. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Ccce, el año anterior esta industria incrementó sus ventas en un 12,5 % frente a 2022, alcanzando un total de $62,1 billones, una tendencia de crecimiento que se mantiene desde 2016.

Al cierre de 2024, según los pronósticos de la Ccce, el e-Commerce podría crecer 17 % adicional en facturación total. Solo en ventas minoristas, sector que se ha visto golpeado por la situación económica que atraviesa el país, se espera un aumento del 8 %. 

Este buen comportamiento causó que, sólo en el primer semestre del año, más de 200.000 pequeños negocios, micro comercios y emprendimientos crearán una tienda en línea, datos positivos de un mercado que, por lo visto, sigue presentando una dinámica positiva.

Sin embargo, advierte ANIF, preocupa que las MiPymes, que conforman más del 99 % del aparato productivo del país, continúan siendo un poco resistentes a la digitalización de sus negocios. Según los datos, sólo entre el 32 % y el 49 % de las micros, pequeñas y medianas empresas del sector comercio hoy hacen ventas en línea. En cuanto a las compañías de servicios, estas presentan una menor adopción de las herramientas digitales; de hecho, menos del 35 % usan su página web de manera informativa, frente a un 15,6 % que utiliza este canal para comercializar sus productos y servicios.

Con el propósito de mejorar estos indicadores y generar una solución sin costo para que más MiPymes puedan dan el salto hacía el comercio electrónico, la Startup colombiana Rocketfy.colanzó una iniciativa para digitalizar de forma gratuita a 500 tiendas y negocios físicos de micros, pequeñas y medianas empresas de todo el país, para potenciar su crecimiento gracias a las ventas por internet.

Se trata de una capacitación que no tendrá costo y a través de la cual se busca entrenar a los emprendedores y microempresarios con el fin de que puedan entrar al mundo del e-Commerce y potenciar los resultados de sus negocios.

Esta oportunidad de formación se realizará de forma virtual el jueves 1 de agosto a las 7 de la noche y durará una hora y media. Sin embargo, quienes deseen asistir, tendrán plazo hasta el miércoles 31 de julio para registrarse ingresando a https://event.webinarjam.com/register/184/zrz6puvm o también podrán hacerlo visitando las redes sociales de Rocketfy.co.

Entre los beneficios que tendrán los líderes de las MiPymes que participen de esta iniciativa, sobresalen: primero, podrán crear sin costo su tienda en línea en tan solo 3 minutos; segundo, aprenderán a gestionar sus inventarios de manera eficiente; y tercero, dispondrán de múltiples opciones de pago para ofrecer a sus clientes, incluyendo pagos digitales y contra entrega.

Según Alejandro Kratc, CEO y fundador de Rocketfy.co, “actualmente el e-Commerce les permite a las MiPymes expandir su alcance un 50 % más allá de sus sedes físicas, atraer un 20 % más de nuevos clientes, incrementar en más de 25 % sus ventas y reducir entre un 30 y 35 % sus costos operativos y aumentar su eficiencia.  

Igualmente, agrega Kratc, “gracias a la digitalización de sus negocios, pueden abrir nuevos mercados, mejorar la experiencia de sus clientes al ofrecer un servicio más personalizado, aprovechar los datos para tomar decisiones más estratégicas, potenciar su marketing gracias al uso de herramientas digitales e integrar diversos recursos de gestión con el fin de agilizar su operación”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: