La Nota Económica

Se buscan 500 MiPymes para digitalizar gratis sus negocios y tiendas físicas. Le contamos cómo puede participar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Digitalización

La plataforma Rocketfy.co realizará una capacitación gratuita en la que les enseñará a los emprendedores y microempresarios, paso a paso, cómo comenzar a hacer ventas en línea para potenciar los resultados de sus negocios. Igualmente, cada MiPyme, con la ayuda de expertos, podrá crear sin costo su tienda en línea.

El mercado de ventas por internet sigue creciendo a gran ritmo en el país y las proyecciones para el cierre del año son mejores que las registradas en 2023. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Ccce, el año anterior esta industria incrementó sus ventas en un 12,5 % frente a 2022, alcanzando un total de $62,1 billones, una tendencia de crecimiento que se mantiene desde 2016.

Al cierre de 2024, según los pronósticos de la Ccce, el e-Commerce podría crecer 17 % adicional en facturación total. Solo en ventas minoristas, sector que se ha visto golpeado por la situación económica que atraviesa el país, se espera un aumento del 8 %. 

Este buen comportamiento causó que, sólo en el primer semestre del año, más de 200.000 pequeños negocios, micro comercios y emprendimientos crearán una tienda en línea, datos positivos de un mercado que, por lo visto, sigue presentando una dinámica positiva.

Sin embargo, advierte ANIF, preocupa que las MiPymes, que conforman más del 99 % del aparato productivo del país, continúan siendo un poco resistentes a la digitalización de sus negocios. Según los datos, sólo entre el 32 % y el 49 % de las micros, pequeñas y medianas empresas del sector comercio hoy hacen ventas en línea. En cuanto a las compañías de servicios, estas presentan una menor adopción de las herramientas digitales; de hecho, menos del 35 % usan su página web de manera informativa, frente a un 15,6 % que utiliza este canal para comercializar sus productos y servicios.

Con el propósito de mejorar estos indicadores y generar una solución sin costo para que más MiPymes puedan dan el salto hacía el comercio electrónico, la Startup colombiana Rocketfy.colanzó una iniciativa para digitalizar de forma gratuita a 500 tiendas y negocios físicos de micros, pequeñas y medianas empresas de todo el país, para potenciar su crecimiento gracias a las ventas por internet.

Se trata de una capacitación que no tendrá costo y a través de la cual se busca entrenar a los emprendedores y microempresarios con el fin de que puedan entrar al mundo del e-Commerce y potenciar los resultados de sus negocios.

Esta oportunidad de formación se realizará de forma virtual el jueves 1 de agosto a las 7 de la noche y durará una hora y media. Sin embargo, quienes deseen asistir, tendrán plazo hasta el miércoles 31 de julio para registrarse ingresando a https://event.webinarjam.com/register/184/zrz6puvm o también podrán hacerlo visitando las redes sociales de Rocketfy.co.

Entre los beneficios que tendrán los líderes de las MiPymes que participen de esta iniciativa, sobresalen: primero, podrán crear sin costo su tienda en línea en tan solo 3 minutos; segundo, aprenderán a gestionar sus inventarios de manera eficiente; y tercero, dispondrán de múltiples opciones de pago para ofrecer a sus clientes, incluyendo pagos digitales y contra entrega.

Según Alejandro Kratc, CEO y fundador de Rocketfy.co, “actualmente el e-Commerce les permite a las MiPymes expandir su alcance un 50 % más allá de sus sedes físicas, atraer un 20 % más de nuevos clientes, incrementar en más de 25 % sus ventas y reducir entre un 30 y 35 % sus costos operativos y aumentar su eficiencia.  

Igualmente, agrega Kratc, “gracias a la digitalización de sus negocios, pueden abrir nuevos mercados, mejorar la experiencia de sus clientes al ofrecer un servicio más personalizado, aprovechar los datos para tomar decisiones más estratégicas, potenciar su marketing gracias al uso de herramientas digitales e integrar diversos recursos de gestión con el fin de agilizar su operación”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: