La Nota Económica

Semana del agua: iniciativas de conservación en centros comerciales de Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Parque La Colina

Por motivo de la Semana Mundial del Agua, varios centros comerciales en Bogotá están implementando iniciativas destacadas para promover el ahorro y la conservación del agua, un recurso vital en tiempos de creciente escasez. Entre los líderes en esta campaña, Parque La Colina ha sido reconocido por sus innovadoras prácticas de sostenibilidad que establecen un estándar en la industria.

Parque La Colina ha adoptado varias medidas clave para reducir su consumo de agua:

  • Sistemas de filtración de agua: El centro comercial ha instalado avanzados sistemas de filtración que permiten reutilizar el agua lluvia en sus instalaciones, minimizando el uso de agua potable y optimizando los recursos hídricos para el riego y el mantenimiento de áreas verdes, y descargue de baterías sanitarias.
  • Tecnología de eficiencia hídrica: Con la incorporación de grifería y sanitarios de bajo consumo, Parque La Colina ha reducido su uso de agua en un 25%, un ejemplo notable de cómo la tecnología puede contribuir al ahorro de recursos en grandes instalaciones.

Otros centros comerciales en Bogotá también están haciendo contribuciones significativas a la conservación del agua:

  • Centro comercial andino ha implementado un sistema de captación de agua de lluvia para el riego de sus áreas verdes. Este sistema ha logrado una reducción del 20% en el consumo de agua potable destinado a estas actividades, mostrando un compromiso con la sostenibilidad.
  • Centro comercial Gran Estación ha instalado tecnologías de ahorro de agua en sus baños y áreas de comida. Gracias a estas medidas, el centro ha disminuido su consumo de agua en un 15%, destacando su esfuerzo por mejorar la eficiencia hídrica.

La Semana Mundial del Agua se ha convertido en una plataforma para resaltar estas iniciativas y promover la conciencia sobre la importancia del ahorro de agua. La participación de centros comerciales demuestra cómo el sector privado puede jugar un papel crucial en la protección de los recursos hídricos y la promoción de prácticas sostenibles.

Estas acciones no solo ayudan a enfrentar el desafío de la escasez de agua, sino que también sirven como modelo para otras organizaciones en la ciudad. A través de esfuerzos conjuntos y medidas concretas, Bogotá avanza hacia un futuro más sostenible y responsable con el uso de sus recursos naturales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: