La Nota Económica

Si usted no ha pagado la prima de servicios a trabajadores domésticos, aún tiene plazo hasta el 30 de junio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Trabadora de servicio doméstico

Este es un reconocimiento que se hace por el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo laborado y se debe pagar en junio y diciembre.

La viceministra de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio del Trabajo, Isis Andrea Muñoz Espinosa, sostuvo que según datos suministrados de los 635 mil trabajadores ocupados en actividades de servicio doméstico hasta la fecha se ha cancelado el 21,6 % de las primas de servicios”. 

Hizo el llamado a los contratantes para que se pague a tiempo este derecho legal: “Invitamos a todos los empleadores y particulares a que cancelen de manera inmediata o a más tardar el 30 de junio el pago de la respectiva prima de servicios”. 

Reiteró: “esto no quiere decir que las demás personas que trabajan en esta ocupación de servicio doméstico no tengan el derecho de recibir la prima de servicios, por lo cual invitamos también a todos los empleadores a que formalicen a estas personas que se encuentran desarrollando esta actividad para que puedan ser acreedoras al derecho de prima de pago de servicios”.  

En cumplimiento de la Ley 1788 del 7 de julio de 2016, el pago de la prima de servicios corresponde a 30 días de salario por año, el cual debe reconocer en dos pagos: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad en los primeros 20 días de diciembre.  

En el grupo de trabajadores domésticos se encuentra toda persona natural que presta sus servicios a los hogares en tareas como aseo, cocina, lavado, planchado, jardinería, conductor de familia y cuidado de finca, niñeras y mayordomos. 

Para el mes de abril de 2022 se estima que se ocuparon 635 mil personas como empleados de servicio doméstico, con un aumento de 185 mil  personas frente al mismo mes de 2021. El 93,4% de los ocupados en servicios doméstico corresponde a mujeres. 

La viceministra Muñoz también dijo que la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio dentro del plan de divulgación de 2021, capacitó a 726 empleadores y trabajadores del servicio doméstico en normas laborales en 22 departamentos del país, específicamente en 29 municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).  

La cartera Laboral ha dado seguimiento a lo dispuesto por los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la ley 1788 de 2016 en el marco de la Mesa de Seguimiento al Convenio 189 de la OIT como espacio orgánico de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, con un plan de acción construido con la Red Intersindical de Trabajo Doméstico.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: