La Nota Económica

Starbucks Colombia anuncia el regreso de su programa “Juntos por el Café” para apoyar a los caficultores locales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Starbucks

En celebración de su 10° aniversario, y en reconocimiento del Día Nacional del Café en Colombia, Starbucks Colombia donará un porcentaje de las ventas de café colombiano en grano para apoyar a las comunidades de caficultores locales.

En reconocimiento del Día Nacional del Café, celebrado el 27 de junio, Starbucks, operado por Alsea en Colombia, anunció el regreso de su programa “Juntos por el Café”. Esta iniciativa destina un porcentaje de las ventas de café en grano para apoyar a las comunidades cafetaleras locales que constantemente abordan desafíos climáticos.

“Juntos por el Café” fue lanzado inicialmente como un programa piloto en 2022 por Starbucks Colombia y el Centro de Apoyo al Caficultor de Starbucks en Manizales. Durante el primer año se realizó la donación de 1,500 árboles nativos a los caficultores de Nariño. En junio de 2023, se recolectaron otros 2,000 árboles adicionales para caficultores del departamento de Santander tras una fuerte sequía en la región.

Este año, Starbucks Colombia tiene como objetivo donar más de 2,000 árboles nativos a los caficultores de Huila a través de contribuciones de clientes y partners (empleados). Los árboles nativos ofrecen la sombra necesaria a las plantas de café, reduciendo las temperaturas de los cultivos y asegurando una mayor calidad y rentabilidad del grano.

“El regreso del programa “Juntos por el Café” ejemplifica nuestro compromiso con los caficultores colombianos y refuerza nuestra determinación para enfrentar los desafíos climáticos, al tiempo que buscamos asegurar un futuro próspero para la industria cafetera local.” comentó Soledad Fantuzzi, directora de marketing de Starbucks en Sudamérica.

Del 27 de junio al 27 de agosto, los clientes pueden visitar las tiendas de Starbucks en Colombia para apoyar esta iniciativa, donde por cada bolsa de café en grano entero colombiano comprada en tiendas seleccionadas del mercado y a través de las plataformas de entrega Didi Food y Rappi, Starbucks Colombia donará $1,000 COP para la compra de árboles nativos para mitigar el impacto climático en las plantas de café. La donación total será igualada por el Centro de Apoyo al Agricultor en Manizales. Las mezclas de café incluidas en la campaña son Starbucks® Colombia, Starbucks® Espresso Roast y Starbucks® Colombia Nariño.

Con más de cinco décadas de suministro, tostado y venta de café colombiano en todo el mundo, y con un Centro de Apoyo al Caficultor (Farmer Support Center) ubicado en Manizales, Starbucks se dedica a trabajar junto a los caficultores colombianos para apoyar su bienestar, el de sus familias y sus comunidades, garantizando al mismo tiempo un suministro sostenible de café de alta calidad. Más recientemente, a través de su programa Origin Grants, La Fundación Starbucks y Mercy Corps lanzaron dos nuevos proyectos para promover el liderazgo y el bienestar de las mujeres caficultoras en Cauca y Nariño.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: