La Nota Económica

Takeda recibe por octavo año consecutivo el reconocimiento Top Employer a nivel nacional y mundial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Takeda Colombia - Top Employer 2025 (2) (1)

Este reconocimiento refuerza el compromiso de Takeda Colombia de crear una experiencia excepcional para sus colaboradores, al inspirarlos con su propósito.

Por octavo año consecutivo, Takeda ha sido destacada como Top Employer a nivel Colombia, Latinoamérica y global por el prestigioso Top Employers Institute, gracias a sus sobresalientes prácticas y procesos en Recursos Humanos. Este reconocimiento avala los esfuerzos continuos de la compañía para garantizar un entorno laboral de calidad, enfocado en el bienestar y el desarrollo integral de sus colaboradores.

La certificación 2025 abarca Colombia y otros 24 países, consolidando a Takeda como una organización líder en la gestión del talento. Según el instituto, se evaluaron más de 20 áreas estratégicas, incluyendo diversidad, equidad e inclusión, bienestar, desarrollo de talento, adquisición de talento, estrategia y entorno laboral.

Adriana Méndez, Gerente General de Takeda Colombia, destacó el logro como un reflejo del compromiso continuo de la empresa: «Atribuimos nuestro éxito a la dedicación constante en la excelencia de nuestras prácticas y procesos de Recursos Humanos. Nos enfocamos en áreas clave como la estrategia de personas en consonancia con la del negocio, el entorno laboral, el aprendizaje y desarrollo, el bienestar y la diversidad, equidad e inclusión. Además, buscamos inspirar a nuestro equipo con nuestro propósito como compañía: esforzarnos por lograr una mejor salud y un mejor futuro para las personas de todo el mundo a través de la innovación«.

Un compromiso corporativo más allá de la certificación

Con una puntuación destacada del 96.87% en 2025, Takeda se posicionó como la segunda mejor empresa en Colombia, un resultado que resalta la evolución positiva de sus indicadores en los últimos cuatro años. Sin embargo, para Takeda, la certificación no es el fin, sino una motivación para seguir fortaleciendo una cultura basada en el aprendizaje, el desarrollo y la conexión con un propósito superior.

Nuestro compromiso con las personas trasciende cualquier evaluación. Trabajamos para ofrecer una experiencia excepcional que no solo impulse el crecimiento de nuestros equipos, sino que también genere un impacto positivo en los pacientes que dependen de nuestra innovación y cuidado,” agregó Méndez.

Sobre el Top Employers Institute

El Top Employers Institute, con sede en los Países Bajos, es la autoridad mundial en la evaluación y reconocimiento de las mejores prácticas de Recursos Humanos. Su certificación es un referente global que analiza procesos en seis dimensiones clave, entre ellas estrategia de personas, cultura organizacional y adquisición de talento, reafirmando la excelencia de las organizaciones que logran obtenerla.

Además de Takeda, otras 17 organizaciones obtuvieron también la certificación como compañías Top Employer a nivel global.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: