La Nota Económica

Tatic: la nueva adquisición de Stefanini Group que fortalecerá el portafolio en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Stefanini

Scala, empresa del Grupo Stefanini adquirió el 100% de Tatic Software, una empresa de analítica con fuerte presencia en América Latina, incluyendo a Colombia, acelerando sus planes de internacionalización, y convirtiéndose, además, en la segunda adquisición del año del Grupo, después de la consultora Safeway, que ha reforzado el papel de liderazgo del Grupo en ciberseguridad, y que hace parte de los más de USD$200 millones que usará este conglomerado en adquisiciones hasta 2026.

De hecho, Tatic en Colombia tiene experiencias de éxito con una de las empresas de telecomunicaciones más influyentes del país y la región, donde a través de la eficiencia de datos le ahorró más de USD$5 millones, superando desafíos relacionados con el almacenamiento, acceso, disponibilidad de datos y la seguridad, además de avanzar en la reducción de costos de almacenamiento y abrir la información para la exploración en otras aplicaciones y por parte de los usuarios.

Con la asesoría de Tatic, esta empresa líder regional en la industria de las telecomunicaciones logró evolución de los índices de compactación del 40% al 90%, con una reducción del 50% en el volumen de almacenamiento, así como también optimizó la infraestructura con una reducción de costes del 40%.

Un paso hacia el fortalecimiento del conglomerado global, para beneficiar a Colombia

Scala es una empresa brasileña especializada en tecnologías como analítica, hiper automatización, integración de sistemas, inteligencia artificial, nube y observabilidad, que hace parte de la división Ventures del Grupo Stefanini desde 2016, para la cual su adquisición del 100% de Tatic Software, representa una oportunidad de expansión en Latinoamérica, y el reforzamiento de mercados tan importantes como el de Colombia.

Por su parte, Tatic es una empresa especializada en tecnología de datos que nació en 2023 en el mercado de TIC y telecomunicaciones en Brasil, que extendió su accionar a Colombia y Ecuador, atendiendo empresas de telecomunicaciones, finanzas, seguros y comercio minorista, transformando datos en activos valiosos para los negocios.

Gracias a esta transacción, cuyo valor no ha sido revelado por el Grupo Stefanini, Scala incorporará a su cartera algunas soluciones de Tatic que fortalecen aún más su desempeño en analítica, dentro de las que se encuentran DORA, que gestiona eficazmente bases de datos y grandes volúmenes de información de empresas de distintos tamaños y segmentos; ALICE, una plataforma de inteligencia artificial que acelera el desarrollo de algoritmos para optimizar el negocio, ya sea para el conjunto de la empresa o para áreas y productos específicos, y Mejorar, una solución SaaS de análisis de datos, permite implementar de forma flexible modelos de retribución viable, alineando los objetivos de la empresa con la motivación de la fuerza laboral, así como aumentar la productividad de los equipos y permitir un seguimiento continuo.

 
“Las tres soluciones de Tatic amplían nuestra gama de operaciones y mejoran nuestra plataforma LORE, que consiste en ofrecer créditos para realizar viajes analíticos como servicio cuando el cliente lo encuentre más conveniente”, sostiene Filipe Cotait, director de Tecnología y Operaciones de Scala.

Así, Tatic seguramente contribuirá al audaz objetivo de Scala de crecer un 70% en la generación de nuevos negocios en los próximos dos años.

Así avanzará la expansión del conglomerado

El Grupo Stefanini cerró 2022 con unos ingresos de más de USD$1.2 billones, gran parte, resultado del ecosistema de innovación representado por la división Stefanini Ventures, compuesto por más de 30 empresas de diferentes tamaños y especialidades, que se agrupan en seis plataformas principales: Analytics e AI, Banking & Payments, Cybersecurity, Industry 4.0., Marketing Digital y Tecnología. La expectativa es cerrar este año con ingresos globales superiores a US$ 1.5 billones.
 
“Tenemos un plan de crecimiento orgánico acelerado, que se potenciará con adquisiciones en Brasil y en el exterior. Contamos con un equipo de fusiones y adquisiciones que recibe al menos 30 propuestas de adquisición por mes y está atento a las oportunidades, tanto para fortalecer las ofertas actuales como para invertir en nuevos frentes de negocio”, destaca el fundador y CEO global del Grupo Stefanini, Marco Stefanini, que prevé más adquisiciones a finales de este año.

Además, como lo sugiere Marco Stefanini, aunque el dinero para las inversiones procederá de la generación de caja de la empresa, no descarta emitir deuda e incluso una IPO, ya sea del brazo financiero de Topaz o del propio grupo en su conjunto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: