La Nota Económica

Tecnología al servicio de la banca: crucial para la fidelización de clientes y la rentabilidad del negocio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
business

Las instituciones financieras deben apoyarse en expertos en desarrollo tecnológico para satisfacer la creciente demanda de productos financieros personalizados. Los bancos que deciden invertir en tecnología, recuperan en tres años más del 370% de la inversión.

En un mundo digitalizado, las personas cada vez buscan más productos y servicios que se ajusten a sus intereses y necesidades, y la banca no es la excepción. Los avances tecnológicos y la llegada de nuevos competidores obligaron a los bancos a virar hacia la digitalización. Veritran, compañía de tecnología abocada a simplificar las experiencias bancarias, explica cómo hoy la tecnología rige la estrategia digital de las instituciones financieras y enfatiza en la importancia de que la banca se apoye en empresas especializadas en el desarrollo tecnológico para cumplir con sus metas.

Un estudio de Forrester Consulting y Veritran reveló que uno de los beneficios para los bancos al invertir en tecnología, como por ejemplo la de Veritran, fue una recuperación del 373% de la inversión inicial en tres años. Además, se observó una reducción en los riesgos de seguridad y el fortalecimiento de competencias internas de las entidades financieras.Esto plasmado en una organización representativa compuesta por los clientes entrevistados.

Más allá de la rentabilidad, la tecnología está guiando la estrategia digital de los bancos, permitiendo ofrecer productos y servicios que incrementen el engagement con los clientes, y otorgar la posibilidad de ganar nuevos usuarios por parte de la entidad, los cuales buscan soluciones personalizadas, así como experiencias continuas y sin fricción.

Daniel Aguilar Arias, VP de Desarrollo de Negocios de Veritran para LATAM, comenta: “procesos de onboarding eficaces, experiencias de pago inmediatas y seguras, pagos a través de billeteras electrónicas y mecanismos de protección como la validación biométrica están mejorando radicalmente la experiencia de los usuarios. Las instituciones financieras comprenden este contexto y la necesidad de digitalizarse, pero enfrentan el desafío de crear sus propias aplicaciones y soluciones con los costos que esto conlleva y la falta de recursos especializados. Por ello, sus estrategias deben centrarse en su negocio principal y dejar el desarrollo tecnológico en manos de expertos”.

La competitividad de la industria bancaria es cada vez mayor, por lo que contar con desarrollos ágiles y disruptivos, que consideren un buen time-to-market y donde no se pierda de vista que los clientes deben ser los principales beneficiarios del sector, es esencial. Estar a la vanguardia exige un avance tecnológico constante, y en este sentido la alianza con proveedores estratégicos capaces de comprender el contexto de la industria, los avances regulatorios y las demandas de los usuarios es indispensable.

Avanzando hacia el Open Finance

Con miras al desarrollo del Open Finance en Colombia, resulta esencial que las entidades bancarias cuenten con soluciones completamente listas para ser operadas en un ambiente digital dinámico, el cual abarca tanto a la banca tradicional como a empresas de seguros, inversiones, créditos y otros servicios financieros.

Daniel Aguilar Arias explica que: “en Colombia se está dando una conversación acerca del Open Finance, implementación que generará gran competitividad en el país. En este contexto, el uso de tecnología financiera resulta fundamental para la experiencia del usuario, ya que otorga eficacia y rapidez en los procedimientos, permite optimizar las operaciones, integrar y actualizar datos en tiempo real, además de crear soluciones y tomar decisiones estratégicas del negocio”.

La banca abierta permite a los usuarios compartir su historial financiero con diferentes instituciones, facilitando la oferta de mejores condiciones y productos adecuados para sus necesidades. Es por esto que los clientes deberán continuar siendo la prioridad de las entidades financieras, quienes buscarán productos y servicios personalizados y flexibles.

“Sin expertos en tecnología, los bancos no podrían cumplir con estas expectativas y ofrecer opciones personalizadas. Los bancos colombianos tienen la oportunidad única de liderar desde la innovación en un mundo cada vez más orientado hacia la digitalización y para esto será fundamental trabajar con expertos a la vanguardia en herramientas digitales, no solo para potenciar su rentabilidad a largo plazo, sino que también para satisfacer la demanda de personalización de los usuarios”, concluye Daniel Aguilar Arias, VP de Desarrollo de Negocios de Veritran para LATAM.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: