La Nota Económica

Tecnología al servicio del turismo: la propuesta de Despegar en Anato 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Punta Cana. Foto de Rodrigo Castro en Unsplash (1)

ANATO es un evento crucial para la competitividad de la industria turística de Colombia, en el que Despegar tiene un claro objetivo, que cada vez más personas puedan viajar y que encuentren en un solo lugar todo lo relacionado con la experiencia en su destino soñado.

Considerado uno de los eventos más importantes del sector turístico de Colombia, la Vitrina Turística de Anato 2024 representa una oportunidad para potencializar la belleza y cultura del país ante el mundo. Despegar está presente en el evento para dar a conocer cómo día a día se trabaja para crear las mejores experiencias de viaje que enriquezcan la vida de las personas.

Ante el cambio en los hábitos de los viajeros, Despegar trabaja en diversificar las geografías, en hacer crecer los destinos con los que trabaja para poder ofrecer no sólo mejores servicios sino también brindar una oferta completa que incluye vuelos, alojamientos, paquetes y actividades a precios competitivos.

De la mano de la tecnología y con un inventario de servicios turísticos con más de 238 aerolíneas, 1 millón de opciones de alojamiento, más de 12.000 actividades en destino y más de 1.600 rentadoras de autos.

Hoy por hoy Despegar se consolida como una de las empresas de viajes líder en América Latina, “nuestro objetivo es que cada vez más personas puedan viajar, encuentren con nosotros todo lo relacionado con su experiencia y sepan que somos la empresa de viajes más confiable del mercado y estamos presentes en todos los canales posibles”, asegura Cristhian Cruz, Sr. Manager Destination Travel Partners de Despegar.

En 2024 Despegar mantendrá su sólida trayectoria de crecimiento como empresa Travel Tech y líderes en América Latina. De hecho, “el 30% de las empresas hoteleras y similares ya están utilizando alguna forma de IA para ayudarles a mejorar sus ventas, sus sitios web y la personalización de sus productos” señala Cruz. “Despegar lanzó la primera versión beta del planificador de IA en el segundo semestre de 2023, mientras continuamos trabajando en una versión más sofisticada para lanzarla al público en general”, dice.

Durante el tercer trimestre de 2023 el 30% de las reservas en Despegar fueron por paquetes de viaje. Lo que representó un significativo aumento de la preferencia de paquetes de viaje hacia destinos colombianos de forma general. Los destinos que más destacaron fueron: Santa Marta, Barranquilla, Bogotá, Cali, Pereira y Armenia. Estos dos últimos fueron de los que mayor crecimiento tuvieron para el trimestre: Pereira creció +94% vs trimestre anterior y Armenia +74% vs trimestre anterior.

Por su parte, Chile y Brasil fueron dos de los países que se destacaron como emisores de turistas hacia Colombia, evidenciando un renovado interés en explorar las maravillas locales, además de la riqueza cultural y natural del país. Entre los destinos internacionales más elegidos por los viajeros colombianos están, Madrid, Ciudad de México, Miami, Nueva York, Punta Cana y Buenos Aires

“Queremos que cada usuario encuentre ese viaje que está buscando y trabajamos para asegurarnos de que así sea. Nos centramos en viajes confiables y completos, nuestro servicio se basa en el asesoramiento y en la comunicación con nuestros clientes mediante opciones multicanales para poder acompañarlos”, finaliza Cruz.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: