La Nota Económica

Tecnología, ciberseguridad e innovación, las claves del sector BPO para el 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels

El sector de BPO en Colombia generó más de 752.600 empleos directos en el 2023, tuvo un crecimiento del 6% respecto al año anterior y tiene exportaciones que alcanzaron los US$1,456 millones, según la Asociación Colombiana de BPO (BPrO).

De acuerdo con Intelcia Colombia, multinacional líder en servicios de gestión y atención al cliente, las tendencias del sector BPO en 2024 estarán orientadas por la evolución tecnológica, la innovación y la ciberseguridad, en medio de un entorno desafiante para las empresas como consecuencia de la pérdida de confianza, la disminución en los niveles de inversión, la inflación y las altas tasas de interés, entre otros aspectos.

María del Pilar Barrios, country manager de la compañía en Colombia, afirmó que, “con usuarios cada vez más digitales, la evolución de la tecnología seguirá siendo clave, y herramientas como los chatbots, el speech analytics, la robotización, video asistencia, los voicebots bidireccionales, el análisis de datos y la IA Generativa entre otros, son esenciales para conectar a las marcas con las personas”.

Barrios aseguró, que el uso de sistemas de Inteligencia Artificial debe ser un trabajo seguro, justo y responsable, independientemente del campo en el que se dé. Cada vez es más natural la implementación de IA en múltiples procesos empresariales y, por tanto, la nueva tendencia sugiere integrar de forma coherente la tecnología, ciberseguridad e innovación, con programas de concienciación y gestión de riesgos, así como adoptar tecnologías de validación de ciberseguridad para asegurar la eficiencia de los flujos de trabajo en pro de los clientes.

Intelcia, indica que es preciso continuar profundizando en temas de ciberseguridad, algo que preocupa por igual a empresas y gobiernos, los cuales trabajan en la construcción de estrategias y herramientas para lograr niveles de protección cada vez más altos. Este tema tiene un lugar importante en el Informe de Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial y se proyecta en la agenda empresarial durante los próximos 10 años, según este organismo.

El sector de BPO en Colombia generó más de 752.600 empleos directos en el 2023, con un crecimiento del 6% respecto al año anterior y las exportaciones alcanzaron los US$1,456 millones, según la Asociación Colombiana de BPO (BPrO). Es una de las industrias más importantes para el país y un soporte tanto para las empresas, como para los usuarios de los productos y servicios. Por su parte, en 2023, Intelcia Colombia amplió su operación en el país y registró un crecimiento en exportaciones del 67% frente al 2022, generó 900 nuevos empleos, obtuvo una facturación de 26 MM€  y realizó inversiones por un valor de 1 MM€.  En 2024, la empresa espera realizar inversiones por 0.5MM€, generar 1000 nuevos empleos y terminar su operación con más de 40 clientes, con un crecimiento proyectado de 35% en ventas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: