La Nota Económica

Tecnología Open Source asegura un camino profesional para los jóvenes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
0080_RHSunnyvale-1696

El sector TIC en Colombia genera cerca de 370 mil empleos actualmente

Durante la pandemia de COVID-19 las empresas, los gobiernos y ciudadanos fortalecieron sus habilidades digitales al punto de lograr una revolución tecnológica exponencial que fortaleció las formas de educación no tradicionales. 

De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) la pandemia reafirmó la necesidad de promover empleos productivos en América Latina, lo que incluye la implementación de políticas multisectoriales para enfrentar los desafíos frente al cambio tecnológico de la era digital.

“Este panorama ha llevado a que las empresas colombianas reconozcan la necesidad de incorporar en sus equipos personas con capacidades en áreas TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) como desarrollo de software, ciberseguridad, edge computing y servicios de nube, entre otros”, asegura Jaime Bejarano, gerente general de Red Hat Colombia.

Tomar acciones para responder a estos desafíos es una prioridad para la sociedad debido a que según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) el sector TIC en el país genera cerca de 370 mil empleos.

Sin embargo, de acuerdo a Bejarano, “la demanda de desarrolladores, diseñadores de arquitectura de seguridad y nube, expertos en IA (Inteligencia Artificial), machine learning y kubernetes, ya supera la disponibilidad de profesionales en estas áreas, lo que puede demorar la transformación digital de las empresas y del país”. 

Para evitar una posible crisis de profesionales, es necesario fortalecer estas áreas desde la educación y el trabajo colaborativo. 

“Es necesario incrementar el número de egresados en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas por sus siglas en inglés)”, asegura el gerente general de Red Hat Colombia.

Esto, debido a que según un estudio realizado por ManPowerGroup, firma experta en talento humano, encontró que en Colombia sólo el 34% de egresados de educación superior se enfocan en alguna área STEM, mientras que el liderazgo lo tiene Chile con un 45 %, seguida de México con un 42 % y Argentina con el 41 %.

“El incremento de esas cifras es una responsabilidad de todos en la sociedad. Desde Red Hat realizamos importantes asociaciones con instituciones académicas alrededor de todo el mundo para ofrecer a los estudiantes y a la institución la última generación de especialistas en TI. Además, a fin de garantizar el acceso a todos los estudiantes interesados los cursos de capacitación y exámenes de certificación de Red Hat son gratuitos”, explica Bejarano.

Asimismo, la Cultura Abierta ofrece diferentes escenarios de educación que permiten que todos los interesados en recibir capacitación puedan acceder a cursos desde su hogar. 

“Actualmente, existen diversas tecnologías que facilitan el acceso a la información y educación de los más jóvenes para que entre todos, sector público, privado y ciudadanos, colaboremos en la construcción de una sociedad más conectada que responda a los retos y necesidades del país y del mundo.En este punto es importante enfatizar que los pensum de las instituciones educativas deben actualizarse con la tecnología que lidera la innovación que es el Open source y la recomendación cordial y respetuosa a los jóvenes es que ese formen en esta clase de  tecnologías; Red Hat, líder mundial del código abierto, en su portal les presenta información que les será de utilidad”, concluye Bejarano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: