La Nota Económica

Tendencias 2025: Comercio Exterior en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
ZFB

Con la mira puesta en 2025, Zona Franca Bogotá (ZFB) se posiciona como un actor clave en el comercio exterior colombiano. Durante el Congreso FITAC 2024, uno de los eventos más destacados para el sector logístico y aduanero del país, ZFB sorprendió con el lanzamiento de ZFB Consulting, una innovadora unidad de consultoría que promete ser un catalizador para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que buscan expandirse globalmente.

Diego Vargas, Gerente General de Zona Franca Bogotá, enfatizó que el comercio exterior enfrenta retos sin precedentes: «La digitalización, la sostenibilidad y la integración logística marcarán la agenda del próximo año. Con ZFB Consulting, ayudaremos a las empresas a navegar estos desafíos y maximizar las oportunidades del régimen franco».

¿Qué esperar para 2025?

Con un enfoque en la sostenibilidad, la adopción de tecnologías avanzadas y el cumplimiento normativo, ZFB Consulting ofrecerá servicios especializados en:

  • Gestión cambiaria y legal: Adaptación a los nuevos marcos regulatorios internacionales.
  • Optimización logística: Aceleración de las cadenas de suministro para mercados globales.
  • Estrategias de comercio exterior y aduanas: Desarrollo de soluciones personalizadas que garanticen eficiencia y competitividad.

La participación activa de ZFB en el Congreso FITAC también resultó en el fortalecimiento de alianzas estratégicas, potenciando su rol como hub logístico gracias a su cercanía con el Aeropuerto Internacional El Dorado y su infraestructura de vanguardia. Actualmente, ZFB procesa más de 5,500 ingresos mensuales de mercancías internacionales, consolidando a Colombia como un actor relevante en el comercio global.

Hacia un Comercio Exterior Resiliente

La visión de ZFB para 2025 no solo incluye robustecer el ecosistema empresarial colombiano, sino también impulsar el desarrollo económico del país a través de la innovación. Vargas concluyó: «Nuestra apuesta es convertirnos en el socio estratégico para las empresas que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en el exigente entorno global del próximo año».

Con el lanzamiento de ZFB Consulting, Zona Franca Bogotá reafirma su compromiso con el progreso del comercio exterior colombiano, estableciendo nuevas metas de crecimiento, innovación y competitividad para 2025.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: