La Nota Económica

Tendencias de empaque que están redefiniendo la industria alimentaria

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
VC999

Con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre las tendencias que marcarán el futuro de la industria de alimentos, VC999 Packaging Systems organizó un workshop sobre la innovación de empaques en el marco de la XXXIV Feria Internacional Industrial de Bogotá.

En el espacio, se abordaron los principales avances en materiales reciclables, empaques inteligentes y procesos eficientes que impactarán positivamente a las empresas del sector de alimentos en Colombia y la región.

“La innovación en empaques está en constante evolución para mejorar la protección de los productos y extender su vida útil, es por ello que la industria debe avanzar hacia un modelo más responsable, donde cada proceso esté diseñado para ser parte de una economía circular que impacte positivamente al consumidor final”, afirma Diego Cuéllar Gerente General de VC999 Packaging Systems

En este contexto, Cuellar explica las 5 tendencias claves que marcarán el rumbo de la industria de los alimentos:

  1. Empaques biodegradables y compostables:

Cada vez más se incrementa la demanda de empaques sostenibles, lo cual se ha impulsado por medio de la creación de materiales que están hechos a partir de fuentes naturales, como almidón de maíz, celulosa o algas, que se descomponen de manera rápida y segura a diferencia del plástico convencional.

  • Autenticación y seguridad:

La actividad de escaneo de tendencias de códigos QR ha experimentado un aumento significativo, es por ello que la industria de alimentos se ha apalancado por medio de esta tecnología, para que sus consumidores puedan verificar la autenticidad del producto, prevenir falsificaciones, su origen, instrucciones de uso y/o recetas.

  • Empaques personalizables:

El uso de impresoras 3D ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando industrias y revolucionando procesos de producción y creación a nivel global. Asimismo, lo ha sido para la industria de los empaques, ya actualmente se pueden desarrollar diseños personalizados para adaptarlos a las necesidades del mercado y producto.

  • Automatización de procesos de producción:

La inversión en maquinaria avanzada es fundamental para aumentar la eficiencia y competitividad en la industria, dado que, al automatizar tareas repetitivas y complejas, las compañías pueden reducir tiempos de producción, errores y costos operativos en las plantas de producción.

Asimismo, la incorporación de maquinaria automatizada que cumpla con las necesidades de las plantas de producción, permitiéndole a las compañías aprovechar mejor sus recursos en empaque, lo cual garantizará una mayor consistencia en la calidad del producto y permitirá responder de manera más rápida a las demandas del mercado actual.

  • Mantenimiento automatizado a las maquina:

Permite para garantizar la óptima operatividad de la maquinaria destinada al empaque, entendiendo que el rendimiento constante y eficiente de los equipos es crucial para el éxito de los procesos de empaque.

En conclusión, para optimizar procesos en la industria y tener un impacto significativo en el mercado, la industria del empaque debe adoptar modelos más responsables, alineados con los principios de la economía circular, para minimizar el impacto ambiental y maximizar la reutilización de recursos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: