La Nota Económica

Terpel gana premio Andesco por sus prácticas de inclusión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
EDS_Bascula20140228_7602 (1)

La Organización Terpel recibió el Premio Andesco en la categoría inclusión gracias a la vinculación laboral de personas con discapacidades cognitivas.

Gracias a la implementación de prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidades cognitivas y al programa Sin Etiquetas, la Organización Terpel recibió el Premio Andesco en la categoría de Inclusión durante el Congreso de la Asociación.

La compañía logró esta distinción gracias a la creación de una plataforma para sensibilizar, capacitar, generar y desarrollar acciones entorno a la inclusión, la diversidad y la equidad al interior de la compañía. Esta herramienta nació con el propósito de fomentar una cultura de trabajo inclusiva que valore la diversidad y genere igualdad de oportunidades para todas las personas.

Sin Etiquetas materializa la política corporativa de diversidad, equidad e inclusión, que tiene como objetivo fomentar en los empleados una mayor consciencia sobre la importancia de contar con mecanismos que promuevan la inclusión laboral de personas con distintas capacidades. La compañía viene reforzando este tema en todo el equipo a través de capacitaciones en lenguaje de señas, sesgos inconscientes, comunicación incluyente, equidad de la voz, contratación incluyente y entrevistas a ciegas, entre otras.

El programa tiene un alcance regional y se implementó en los cinco países en los que Terpel tiene presencia: Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y República Dominicana.

“En Terpel somos conscientes que las empresas estamos llamadas a entender, valorar y crear programas que fomenten la inclusión en todas sus dimensiones. Nos sentimos muy honrados por recibir este reconocimiento que nos impulsa a seguir trabajando por promover la igualdad de oportunidades en beneficio de toda la población, incluyendo aquella con capacidades diversas”, afirmó María Mercedes Carrasquilla, Vicepresidente de Gestión Humana y Administrativa de la Organización Terpel.

En términos de inclusión la compañía cuenta con dos programas bandera: Amigos del Alma, en alianza con la Fundación Best Buddies, en donde brinda oportunidades laborales a personas con discapacidad cognitiva y Restaurando Sueños, enfocado en ofrecer segundas oportunidades laborales a personas víctimas del conflicto, ex miembros de grupos armados ilegales y/o pospenados.

“Como AliadoPaís y comprometidos con la la inclusión, hoy contamos con 11 posiciones habilitadas para ser desempeñadas por personas con discapacidad, lo que demuestra nuestro compromiso de impulsar y movilizar, SinEtiquetas, a las personas, las empresas y al país con la mejor energía”, puntualizó Carrasquilla.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: