La Nota Económica

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Contigo

Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza activamente TikTok.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) realizó más de 2.600 encuestas en hogares e instituciones educativas del país profundizando en cinco ejes temáticos: consumo audiovisual, apropiación de contenidos, mediación parental, alfabetización mediática e incidencia de la publicidad.

Una de las principales conclusiones fue que, la red social china TikTok domina entre los más jóvenes, el 67% la prefieren, mientras que Facebook lidera entre los adolescentes con 30%. El crecimiento de TikTok ha sido exponencial desde inicios de la pandemia. Por esto, es necesario tener mayor conocimiento sobre esta plataforma.

Según el estudio Contigo Conectados de Tigo, la Universidad de los Andes y Aulas en Paz, el 64% de los padres colombianos permiten que sus hijos tengan cuentas en redes sociales. Aunque navegar por horas leyendo curiosidades, revisando artículos y noticias, riendo con memes, mirando videos, revisando correos o hablando por chat es muy entretenido, no todos los niños, niñas y adolescentes son conscientes de los riesgos que afrontamos cuando entramos a internet: desde perder información bancaria hasta perder fotos e información íntima.

¿Cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad de TikTok

  1. Ingresa a tu Perfil, ve a Ajustes y Privacidad y selecciona Sincronización familiar. Allí podrás vincular tu cuenta de TikTok con las de tus hijos para activar ajustes de privacidad, contenido y bienestar.
  2. Con la función modo restringido podrás seleccionar lo que no quieres que vean tus hijos. ¿Cómo?: Perfil-Ajustes de privacidad-Preferencias de contenido-Modo restringido
  3. Genera diálogos en familia sobre los motivos para restringir el contenido, esto les permitirá desarrollar su criterio respecto a lo que consumen en línea.
  4. Te invitamos a implementar en casa acuerdos con compromisos y actividades para toda la familia.

Los tres tipos de mediaciones parentales

Es cierto que el uso de redes sociales para parades y cuidadores no es una tarea sencilla. Pero cada vez se hace más necesaria. El programa Contigo Conectados de Tigo considera tres tipos de mediaciones parentales para que el uso de internet sea responsable y creativo:

  1. La mediación parental activa se relaciona con guiar y orientar a las niñas, niños y adolescentes en la seguridad en línea, ya sea ayudándolos en caso de dificultad o diciéndoles qué hacer en una situación de riesgo.
  2. La mediación parental técnica se refiere al uso de herramientas técnicas como controles parentales y filtros de contenido para supervisar y limitar el acceso por parte de niñas, niños y adolescentes a ciertos contenidos en línea.
  3. La mediación parental restrictiva implica el establecimiento de reglas y estrategias para limitar el tiempo y restringir el acceso a ciertas actividades o contenidos en línea por parte de niñas, niños y adolescentes.

Para más información visite: https://www.contigoconectados.com/wp-content/uploads/2024/03/RIESGOS-Y-OPORTUNIDADES-DEL-USO-DE-INTERNET-PARA-NNA-EN-COLOMBIA-RESUMEN-DE-RESULTADOS-V-FINAL.pdf

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: