La Nota Económica

Todo listo para el primer encuentro de fondos de inversión colectiva en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Inversión

Funds Investors Summit (FIS), será la primera feria de empresas ligadas al mundo de los fondos de inversión, con inversiones disponibles desde $20.000. La entrada será gratuita y con aforo limitado.

El Funds Investors Summit (FIS), la primera feria de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) de Colombia y que llevará al público opciones desde $20.000, se llevará a cabo el 10 y 11 de abril, en el Centro Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Chapinero. Este evento estará organizado por la empresa LVA Índices, que agrupa a 120 asset managers entre los países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú).

Según datos de LVA Índices, al cierre de 2024 se registraron 2.414.825 inversionistas en los 212 fondos de inversión colectiva existentes en Colombia, con recursos administrados por $137 billones y un crecimiento del 21% frente a 2023. Este dinamismo refleja el atractivo de los FIC en un contexto de tasas de interés a la baja, lo que ha reducido los rendimientos de instrumentos tradicionales como los Certificados de Depósito a Término (CDT) y las cuentas de ahorro.

“El objetivo principal del Funds Investors Summit es brindar a los asistentes una experiencia personalizada que los introduzca al mundo de las inversiones o les permita ampliar sus portafolios actuales de forma guiada y profesional”, dijo el country manager de LVA Índices, Alejandro Martínez.

Ante la democratización de las inversiones en el país, son cada vez más aquellos que ven en los FIC una vía segura para hacer crecer sus ingresos. No obstante, el colombiano promedio no conoce a fondo todas las opciones que tiene a la mano para invertir a bajos costos. Por ello, se ha hecho evidente la necesidad de crear un espacio para hacer preguntas y enterarse de las opciones personalizadas que puede recibir.

En este sentido, el evento reunirá a aquellas personas que desean dar su primer paso en el mundo de las inversiones, así como las más conocedoras, junto a los principales actores del sector financiero, quienes ofrecerán una experiencia de inversión guiada para ayudarles a encontrar herramientas que optimicen sus excedentes de liquidez.

Este encuentro entre gestores de fondos, directivos de la industria e inversionistas, será como un ‘supermercado’ financiero, pues permitirá que se conozcan las últimas novedades en fondos de inversión con opciones hechas a la medida de los asistentes, quienes podrán profundizar en el tema gracias a una agenda académica que les permitirá nutrir sus conocimientos.

Uno de los atractivos principales del FIS apunta al primer debate que tendrán los precandidatos presidenciales que competirán en las elecciones de 2026. El objetivo de este espacio será conocer de primera mano las perspectivas que tienen los aspirantes a la Casa de Nariño en torno al crecimiento económico, la dinamización del mercado financiero local y el potencial de Colombia en el ámbito regional.

Finalmente, el evento concluirá con la cuarta edición de los Premios Prixtar, considerados como el máximo reconocimiento a los FIC en Colombia. Este año se premiarán 12 categorías que destacan a los mejores actores del sector en campos como la renta fija de corto y largo plazo, así como los fondos balanceados de mayor y menor riesgo, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: